SANUTRI - Alimentos Infantiles

jueves, 19 de mayo de 2011

Día de la Receta Sanutri: Sopa primavera


Aprovechando que estamos en la estación que más nos gusta :), Sanutri, especialista en alimentación infantil, os trae un plato especialmente ideado para los más peques: sopa primavera ¡Ñam!


Ingredientes (3 raciones):
  • 2 zanahorias tiernas
  • 100 grs de jamón picado
  • 1 cebolla tierna
  • Un chorrito de aceite
  • 3 cucharadas de fideos finos
  • 2 cucharadas soperas de guisantes
  • 100 gr de judías verdes tiernas

Elaboración:

Nuestra primera tarea será cocinar el jamón junto con la cebolla picada, lo haremos en la cazuela con un chorrito de aceite de oliva.

Añadimos la zanahoria pelada y cortada, para después dejar rehogar durante unos minutos.

Seguidamente añadimos agua y dejamos que hierva unos 10 minutos, a continuación ponemos las judías verdes troceadas y los guisantes.

Debemos dejar cocer durante una hora a fuego lento, para añadir los fideos y retirarla a los 10 minutos.

Truco Sanutri:

Puedes utilizar otras verduras como: puerro, brécol, calabacín... siempre troceándola previamente ¡Darán un toque de sabor!

Esta receta está recomendada a partir de 18 meses

imagen: aprendiendo-macrobiótica

miércoles, 18 de mayo de 2011

Nuevo envase formato ahorro de Sanutri Natur 3


En Sanutri os seguimos presentando más novedades. Hoy os hablamos del nuevo envase en Formato Ahorro de la leche de crecimiento Sanutri Natur 3.

Ahora Sanutri Natur 3 la podréis encontrar en formato de 1 Kg, de los cuales 200 g son gratis.


¡Y también hemos mejorado la fórmula de Sanutri Natur 3! Las proteínas de fácil digestión y alto valor nutricional la convierten en la mejor elección para la etapa de crecimiento, antes de pasar a la leche de vaca. Natur 3, con una optima proporción de ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6, favorecen el correcto desarrollo del bebé. Además, el aporte de hierro es 20 veces superior al de la leche de vaca y contiene un 1/3 menos de sodio que ésta, ajustándose a los requerimientos en esta etapa de crecimiento.

Si aún no conocéis el nuevo envase de las leches infantiles Sanutri os informamos de que permite un consumo más práctico e higiénico, gracias a que el cacillo está siempre a mano con el nuevo sistema que lo sujeta en la tapa. Evita introducir la mano en la lata para buscarlo, y además se incluye un enrasador para asegurar una dosificación más exacta.

En Sanutri, especialistas en leches infantiles, continuamos así con nuestro compromiso de ofrecer siempre lo mejor a los papás y mamás, que estáis siempre pensando en el cuidado de los más peques de la casa.

lunes, 16 de mayo de 2011

Una nueva fórmula para mejorar la alimentación de tu bebé

Si hace unos días os presentábamos algunas de las novedosas características del nuevo envase de la línea de leches infantiles Sanutri, hoy le llega el turno a otra de las innovaciones que podrás encontrar en la gama de productos Sanutri Natur: su nueva fórmula, con ingredientes de alta calidad y con la garantía y exclusividad Sanutri.

Como especialistas en nutrición infantil sabemos de la importancia de una alimentación sana y equilibrada para el bebé desde el primer día. Por eso Sanutri, siempre en continua investigación para ofrecer los mejores productos, ha mejorado la fórmula de las leches Sanutri Natur a través de dos nuevos ingredientes exclusivos:

1. Proteínas optimizadas: Sanutri ha logrado que estas proteínas tan importantes para el crecimiento del bebé guarden una amplia similitud con la leche materna. Son proteínas de alto valor biológico, gracias a su exclusivo proceso de extracción directamente de la leche, mediante un sistema de microfiltración. Sin sobrecalentamiento ni tratamiento químico.

2. Probióticos: Los Bifidobacterium BB12 que llevan las leches infantiles Sanutri contribuyen a reforzar las defensas naturales del bebé ya que protegen frente a las infecciones intestinales, disminuyen el riesgo de diarreas y estimulan las defensas naturales. Esta novedad favorece también a la absorción de hierro por parte del organismo del bebé.

jueves, 12 de mayo de 2011

Día de la Receta Sanutri: Crema de zanahoria y patata


Sanutri, especialista en alimentación infantil, te trae una crema que le dará el aporte ideal de antioxidantes y potasio a la dieta de tu peque. Hoy cocinamos: crema de zanahorias y patata.




Ingredientes:

  • 1 kilo de patatas
  • ½ kilo de zanahorias
  • 1 cebolleta fresca
  • ½ litro de agua
  • Aceite

Elaboración:

Entre otras cualidades la zanahoria es de las pocas verduras que pierden poco valor nutricional al ser cocinada, mientras que la patata le dará un gusto suave y espesor a nuestra crema.

Lo primero que debemos hacer es pelar las zanahorias, las patatas y la cebolleta.
A continuación cortamos todo en trozos pequeños y lo ponemos a hervir junto con un chorrito de aceite y sal al gusto.

La cocción durará aproximadamente 30 minutos, antes de retirar del fuego comprueba que toda la verdura esté blandita.

Con la batidora trituramos hasta conseguir una crema fina, para que sea más fácil de digerir por tu bebé.
Con esta receta conseguiréis que vuestro peque coma verdura de manera sana.

Esta receta está recomendada a partir de 7 meses

imagen: annalibera

miércoles, 11 de mayo de 2011

¡Ya están aquí las novedades Sanutri!


¡Por fin ha llegado el día de desvelaros las novedades Sanutri! Con más de 40 años de experiencia en productos de alimentación infantil, Sanutri siempre ha apostado por la mejora y la innovación, buscando una continua adaptación a las necesidades de los más peques de la casa.

Con esfuerzo y sin parar de trabajar podemos comprometernos a ofrecer a los papás y mamás un alto nivel de calidad en nuestros productos, que permitan nutrir al bebé en cualquier circunstancia en que se encuentre.


Así es como nacen las novedades de la gama Sanutri, teniendo como inspiración: la leche materna.

Hoy os presentamos, en primicia, los beneficios del nuevo envase de las leches Sanutri.

El nuevo envase de las leches Sanutri permite un consumo más práctico e higiénico, gracias a que:

  • El cacillo está siempre a mano con el nuevo sistema que lo sujeta en la tapa. Más práctico, más higiénico, ya que evita introducir la mano en la lata para buscar el cacillo.

  • El envase de las leches Sanutri incluye además un enrasador para asegurar una dosificación más exacta.

¡Prometemos seguir informándoos sobre las novedades que a partir de ahora ofrece la gama Sanutri!

jueves, 5 de mayo de 2011

Día de la Receta Sanutri: Limonada para niños

Con la llegada del buen tiempo, Sanutri, especializados en productos de nutrición infantil, aprovecha para traerte los platos más refrescantes.
Hoy os presentamos una bebida con la que vuestro niño podrá participar en su elaboración. ¡Cómo nos gusta la limonada!

Ingredientes (2 raciones):
  • 2 tazas de zumo de limón
  • 3 tazas de agua
  • 150 g de azúcar

Elaboración:
Hacemos el zumo exprimiendo los limones. Lo echamos en una jarra y añadimos el azúcar. Removemos y esperamos a que se disuelva.

A continuación añadimos agua fría. Antes de servir decoramos los vasos con tiritas de piel de limón. Siempre podéis rectificar el punto de dulzor añadiendo un poco más de zumo ¡Recordad servirlo frío!

Truco Sanutri:
En la decoración de los vasos puedes añadir una o varias pajitas de colores para que sea más atractivo para tu niño.

Esta receta está recomendada a partir de 18 meses.


Imagen: Itzpapalotz

martes, 3 de mayo de 2011

Sanutri te da 4 claves para la extracción de leche materna

Sanutri, especialista en alimentación infantil con más de 40 años de experiencia en el sector, recomienda dar el pecho al bebé siempre que sea posible. Se trata de la mejor forma de alimentación en los primeros meses de vida ya que supone el aporte ideal para el crecimiento y desarrollo del niño.

Amamantar puede ser una tarea difícil para algunas madres. Se trata de un proceso al que hay que acostumbrarse poco a poco. Sanutri, con una amplia gama de leches infantiles en el mercado, te aconseja probar diferentes posiciones buscando siempre la forma más conveniente para ti, mamá, y para tu hijo :)

En este contexto, te puede ser útil saber extraer la leche de tus senos, bien sea para guardarla o bien para aliviar las molestias producidas por una acumulación de leche en periodos en los que el apetito de tu bebé disminuye.

Por todo ello, Sanutri, especialista en papillas y leches para bebés, te explica cuatro claves para conocer cómo realizar la extracción de leche:
  1. Antes y durante la extracción debes mantener unas normas de higiene básicas: lávate las manos y mantén los recipientes desinfectados.
  2. La extracción puede hacerse de forma manual o mediante un sacaleches (debes consultar al pediatra para su correcta utilización).
  3. La leche materna puede conservarse en frigorífico hasta 2 días y congelada entre 3-6 meses en función de la temperatura.
  4. El estrés influye y mucho en la lactancia materna. Por eso es muy importante que tu pareja o gente cercana (familia, amigos…), te apoye y ayude; se trata de una parte esencial para el buen desarrollo de la lactancia.