SANUTRI - Alimentos Infantiles

lunes, 5 de abril de 2010

Consejos Sanutri para cortar la diarrea de los bebés


La diarrea se define como un aumento del contenido líquido en las heces. La diarrea aguda es la más común en los niños. Suele durar menos de una semana y normalmente afecta a varios miembros de la familia (contagio).

Tu hijo es más propenso a este tipo de diarrea debido a la falta de desarrollo de las funciones digestivas y a su fragilidad inmunológica.

Pero, ¿qué consejos debo seguir para cortar la diarrea del bebé? Sanutri te ayuda informándote sobre lo que debes hacer:

  1. Cortar la diarrea mediante fórmulas infantiles indicadas.
  2. Rehidratar a tu hijo dándole más agua.
  3. Cuidar su alimentación para conseguir una pronta mejoría.
  4. Si la diarrea persiste es conveniente consultar con el pediatra

Así, podemos indicar que las fórmulas sin lactosa y con pectina contribuyen a que tu hijo se recupere, llegando a reducir el tiempo de diarrea a sólo 1-2 días. Además, el niño también recupera las ganas de comer.

La deshidratación es otro de los problemas dentro del proceso de diarrea aguda. Para procurar la rehidratación del peque debes darle entre un cuarto y medio litro de suero oral al día, siempre en pequeñas cantidades y aproximadamente cada cuarto de hora. Los sueros de rehidratación oral son de sabor neutro, por lo que se pueden utilizar desde el 1º día.

La hidratación debe hacerse con soluciones líquidas especiales que contengan agua y otras sustancias que el niño pierde por las caquitas (sodio, potasio…). Ten en cuenta, además, que la fiebre aumenta la deshidratación, por eso, controla la temperatura de tu peque cuando tenga diarrea.

Durante la diarrea, y al contrario de lo que algunos piensan, se debe mantener la alimentación. No dejes al bebé en ayunas pues hacerlo comer ayudará a que se recupere más rápidamente, recobrando los nutrientes necesarios.

Sanutri cuenta en su amplio catálogo con fórmulas para el tratamiento de la diarrea. Si quieres conocer más sobre estas soluciones consulta nuestra oferta de productos en www.sanutri.es

jueves, 1 de abril de 2010

¿Qué es el calostro?

El calostro es un líquido amarillento que el pecho materno segrega después del parto. Se caracteriza por ser rico en proteínas (muchas de estas proteínas con carácter defensivo) y escaso en lactosa con gran cantidad de sales minerales, vitaminas y gran cantidad de anticuerpos e inmunoglobulinas. A los pocos días este líquido se va enriqueciendo con grasa y lactosa y disminuye la cantidad de proteínas hasta convertirse en la leche madura a partir de las 2-3 semanas.

¿Por qué el calostro es beneficioso para tu peque?

Esta leche contiene propiedades que ayudan de manera especial al sistema inmunológico de tu hijo. Tiene nutrientes como azúcar lactosa natural que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre de tu pequeño recién nacido. También aporta lactoferrina, esencial para fijar el hierro en el organismo del niño y apoyar el desarrollo del sistema inmunológico.

La leche materna tiene innumerables beneficios para tu bebé. Dar de mamar a tu peque le ayudará al correcto crecimiento del niño y su protección ante posibles infecciones, enfermedades respiratorias y otras patologías. Además, refuerza el vínculo de unión entre la mamá y el hijo.

lunes, 29 de marzo de 2010

Cómo preparar el primer biberón


Una de las tareas más frecuentes a la que deben enfrentarse los padres primerizos es la preparación del biberón. Sanutri sabe que aunque con el paso del tiempo esto acabará resultando una labor más que sencilla (terminarás por hacerlo casi “automáticamente”), al principio, el proceso puede crear dudas tales como: ¿qué agua utilizo? ¿qué cantidad? ¿hay que hervirla?

En primer lugar Sanutri recomienda que a la hora de preparar un biberón sigas las normas del fabricante de leche y, por supuesto, del pediatra de tu pequeño. Además, antes de comenzar la preparación tienes que:

- lavarte bien las manos.

- limpiar correctamente biberones y tetinas.


La higiene es muy importantes; Sanutri te recuerda que tu bebé tiene un sistema inmunitario menos desarrollado, y por ello corre mayor riesgo de infecciones o contagios.

Teniendo en cuenta esto, para preparar el biberón debes seguir estos pasos:

- calienta el agua necesaria en una cazuela. Si utilizas agua embotellada no hace falta que la hiervas. En caso de utilizar agua del grifo, sí es necesario que llegue a ebullición (2 min aproximadamente).

- vierte el agua, ya tibia, en el biberón hasta alcanzar la cantidad deseada.

- utilizando el dosificador añade la leche en polvo según las cantidades indicadas en el envase.

- tapa el biberón y agítalo para conseguir mezclar todo sin que queden GRUMOS.

- comprueba la temperatura del biberón. La idónea es 37-40º.

El primer biberón de tu hijo, ¡ya está listo! ¿Verdad que no era tan complicado?

jueves, 25 de marzo de 2010

El Día de la Receta Sanutri


Sanutri, alimentación infantil, te ofrece cada miércoles en su página de facebook una receta casera para preparar estupendas papillas a tu bebé.

Desde este espacio además de enteraros de las novedades, promociones y todo sobre el catálogo de productos Sanutri, ahora también podréis apuntaros estos fantásticos trucos de cocina para hacer más "sabrosas" las horas de las comidas.

¿Qué te apetece comer hoy?

Pregúntaselo a tu peque y aprovecha las recetas más sanas y fáciles de preparar.
Decide entre las que ya hemos presentado: papilla de frutas, puré de verduras con pollo, puré con merluza o quédate con todas ofreciéndole la dieta más equilibrada!

lunes, 22 de marzo de 2010

Consejos Sanutri para los primeros días de lactancia

La primera semana es esencial para el éxito de la lactancia. Conviene que la relación con tu hijo se establezca inmediatamente tras el parto e iniciar la lactancia tan pronto como el estado físico de la madre y el hijo lo permitan. A ser posible, antes de las 6 horas.

Durante los primeros días, la madre necesitará ayuda para vencer los inconvenientes que se le presentan en esa época: lloros sin parar, problemas para dormir (tanto del bebé como de la madre), los eructos del bebé que no llegan, dolor en los pezones, incomodidades mientras la madre se recupera del parto, posible depresión post-parto e inseguridad en el éxito de la lactancia.

Consejo Sanutri: En los primeros días, las tomas deben ser a demanda para ir espaciándolas en semanas posteriores, hasta llegar a cada 3-4 horas.

Al principio de la tetada, el niño obtiene la mitad de la leche que va a consumir en los primeros 2 minutos y casi todo lo demás durante los siguientes cinco minutos. Es decir, que en 10 minutos, el bebé suele estar saciado.

Esto está ya pensado por la madre naturaleza, pues la composición de la leche materna no es la misma a lo largo de la tetada: al final es más rica en grasas que al principio, provocando en el bebé una sensación de saciedad. También varia a lo largo de las tomas del día.

Es por esto que los niños alimentados con biberón suelen pesar más. El biberón tiene la misma composición durante toda la toma, el bebé no se sacia del mismo modo y acaba cogiendo más peso. Pero debemos recordar que pesar más no es igual a estar mejor alimentado y que hay que evitar las malas costumbres en la alimentación infantil.

jueves, 18 de marzo de 2010

Sanutri te da tres razones para dar el pecho a tu bebé

Sanutri lo tiene claro: la mejor manera de alimentar a tu hijo en los primeros meses es mediante la leche materna.

¿Por qué?

  • Porque cubre todas las necesidades básicas y de crecimiento del bebé
  • Porque la leche materna ayuda a mejorar el sistema inmunológico de tu hijo, pues contiene proteínas e inmunoglobinas que no puede aportarle en la misma medida la leche artificial.
  • Porque crea un vínculo muy próximo entre tú y tu hijo. Aparte del papel nutricional, permite que tu bebé perciba estímulos sensoriales como calor, olor, etc. que le ayudan a adquirir un mejor desarrollo y, en este sentido, también tiene efectos beneficiosos para la madre.
Y no es que lo diga Sanutri, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna mínimo hasta los 6 meses y todos estos argumentos están basados en publicaciones de estas asociaciones profesionales:

La Asociación Española de Pediatría (A.E.P.)
Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN)
Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP)
Academia Americana de Pediatría (AAP)

Estos cuatro organismos coinciden en que la lactancia materna es el mejor alimento del recién nacido y lactante durante los primeros 6 meses de vida y completan:
La leche materna es el mejor alimento para el recién nacido y lactante. Si ello no es posible, aconsejan una leche adaptada o fórmula infantil.
La alimentación complementaria debe iniciarse a partir del 5-6º mes de vida, valorando previamente la maduración del niño y estado nutricional.

lunes, 15 de marzo de 2010

¿Cuándo empezar a dar sólidos al bebé?


¿Cuál es el momento para realizar el paso a los sólidos? ¿Cuándo puede mi bebé comenzar a comer carne? ¿En qué momento le ofrezco el huevo? Sanutri responde a tus dudas.

En primer lugar, desde Sanutri queremos aclararte que el inicio de la toma de un alimento debe estar previamente aconsejado por el pediatra, pues como sabes, cada bebé es un mundo. Es importante asegurarse de que lo que ingiere tu peque es lo aconsejable para su organismo y etapa de crecimiento, tratando de evitar las malas costumbres en la alimentación de tu bebé.

Teniendo esto claro, Sanutri te ofrece un esquema sobre el momento en que, en general, se pueden introducir nuevos alimentos en la dieta de tu hijo:

- Frutas: desde los 5-6 mes.
- Pollo: a partir del 6ºmes
- Ternera: sobre el séptimo mes
- Pescado: desde el mes 9.
- Huevo-yema cocida: sobre el noveno o décimo mes.
- Huevo enterococido: desde los once meses o un año de vida.

También es importante recordar la importancia de un buen desayuno para tu bebé.

Y dicho esto, recuerda, que este esquema hace referencia a las edades medias, que pueden no ajustarse al caso concreto de tu hijo.

En el Facebook de Sanutri y en este blog, podrás encontrar recetas para ir introduciendo de manera paulatina estos alimentos en la dieta de tu bebé.

viernes, 12 de marzo de 2010

Claves Sanutri para una buena alimentación del bebé

Sanutri, especialista en alimentación infantil, te ofrece unos útiles consejos sobre la alimentación de tu bebé en sus primeros años de vida:

1. Darle el pecho a tu bebé es lo mejor para su salud. Si es posible, hazlo, como mínimo, hasta los 6 meses.

2. En caso de no poder darle el pecho, dale a tu bebé Leche de Inicio hasta los 6 meses para, después, pasar a la leche de continuación (hasta los 2-3 años).

3. De los 6 meses a los 3 años la cantidad de leche que debe tomar tu hijo es de medio litro al día.

4. Evita la leche de vaca entera hasta pasado el año de vida. Este tipo de leche contiene poco hierro y al organismo de tu bebé le costará absorberla antes de esa edad. Existen leches de crecimiento a partir de 1 año hasta 3 años, con todos los nutrientes necesarios para esta etapa de crecimiento (Hierro microencapsulado, calcio, fósforo y 13 vitaminas)

5. No aproveches restos de biberones anteriores. Lo mejor es preparar el biberón siempre momentos antes de su toma.

6. Consultar al pediatra cuándo se debe iniciar la alimentación complementaria y la intoducción del gluten en la alimentación del bebé.

7. Introduce poco a poco los nuevos alimentos, no de golpe. El cambio de un sabor a otro requiere, en ocasiones, ofrecer varias veces ese mismo alimento a tu bebé.

8. Ser cuidadoso con las medidas higiénicas especialmente durante los 6 primeros meses. Esteriliza siempre el biberón.

9. En caso de duda, siempre pregunta a tu pediatra de confianza.

lunes, 8 de marzo de 2010

Consejos Sanutri para la higiene bucal en bebés

Una de las tareas más importantes y que debes inculcar a tu pequeño desde una edad temprana, es el mantenimiento de la higiene bucal.

Para ello, la marca de alimentación infantil Sanutri te ofrece las siguientes claves:

Entre los seis primeros meses de vida:

  • Limpia las encías a tu bebé todos los días con una toallita húmeda. Así mantendrás su boca limpia y le ayudarás con la dentición inicial.

  • No untes los chupetes con productos o sustancias dulces.

De seis a 12 meses:

  • Cuando comiencen a aparecer los dientes del bebé, empieza a cuidárselos.

  • Usa un cepillo suave sólo con agua. Tu bebé aún no sabe escupir y podría tragarse el dentífrico. La función del cepillo es crear hábito en el niño, así que ten cuidado de no causarle daño con el arrastre.

  • Para que la boca se desarrolle con normalidad, cuida que tu hijo coma alimentos variados con distintas consistencias, como purés y pequeños trozos de comida sólida.

Vía:

http://alimentacion.cuidadoinfantil.net/higiene-bucal-en-los-ninos.html

jueves, 4 de marzo de 2010

Sanutri junto a los padres de partos múltiples y familias numerosas


Sanutri tiende una mano a los papás de partos múltiples y a los de las familias numerosas con una oferta especialmente pensada para ellos que incluye una amplia gama de productos Sanutri.

Sensible a la crisis que estamos viviendo y conocedora de los esfuerzos que comporta alimentar a más de dos bebés o niños a la vez; Sanutri se pone del lado de las familias, ayudándoles a que la nutrición de sus hijos sea un poco más económica para ellos, pero igual de completa que siempre.

Todas aquellas mamás y papás interesados en esta promoción destinada a familias numerosas y de partos múltiples, pueden llamar al teléfono 902 242 245, cuyo horario de atención es de 9:30h de la mañana a 13:30h del mediodía.

Para conocer toda la gama de productos Sanutri, así como sus características, pueden consultar nuestro catálogo en la web www.sanutri.com. Consigue más info sobre esta oportunidad a través de www.facebook.com/sanutri.