SANUTRI: caries del biberón - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta caries del biberón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caries del biberón. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

Claves Sanutri para una buena alimentación del bebé

Sanutri, especialista en alimentación infantil, te ofrece unos útiles consejos sobre la alimentación de tu bebé en sus primeros años de vida:

1. Darle el pecho a tu bebé es lo mejor para su salud. Si es posible, hazlo, como mínimo, hasta los 6 meses.

2. En caso de no poder darle el pecho, dale a tu bebé Leche de Inicio hasta los 6 meses para, después, pasar a la leche de continuación (hasta los 2-3 años).

3. De los 6 meses a los 3 años la cantidad de leche que debe tomar tu hijo es de medio litro al día.

4. Evita la leche de vaca entera hasta pasado el año de vida. Este tipo de leche contiene poco hierro y al organismo de tu bebé le costará absorberla antes de esa edad. Existen leches de crecimiento a partir de 1 año hasta 3 años, con todos los nutrientes necesarios para esta etapa de crecimiento (Hierro microencapsulado, calcio, fósforo y 13 vitaminas)

5. No aproveches restos de biberones anteriores. Lo mejor es preparar el biberón siempre momentos antes de su toma.

6. Consultar al pediatra cuándo se debe iniciar la alimentación complementaria y la intoducción del gluten en la alimentación del bebé.

7. Introduce poco a poco los nuevos alimentos, no de golpe. El cambio de un sabor a otro requiere, en ocasiones, ofrecer varias veces ese mismo alimento a tu bebé.

8. Ser cuidadoso con las medidas higiénicas especialmente durante los 6 primeros meses. Esteriliza siempre el biberón.

9. En caso de duda, siempre pregunta a tu pediatra de confianza.

lunes, 1 de febrero de 2010

Sanutri y sus consejos para prevenir la caries del biberón

Las causas principales de la aparición de las llamadas “caries del biberón” se producen fundamentalmente por pequeños hábitos que deberíamos evitar a la hora de alimentar a los bebés.

Las causas más frecuentes son:

1. Mojar el chupete en azúcar (miel, dulces, almíbar...)
2. Dar el biberón y dejar que el bebé se duerma con él en la boca. La leche contiene glucosa. Al quedar en la boca, las bacterias lo transforman en ácido y actúa sobre los dientes, produciendo caries.
3. Ingerir bebidas azucaradas (refrescos o zumos comerciales)

Normalmente desconocemos que estos hábitos puedan resultar perjudiciales pero tras conocer los problemas que pueden ocasionar debemos intentar evitarlos. La mejor manera para prevenir la caries del biberón es no darles de comer entre horas, evitar darles el biberón una vez acostados por la noche y practicar una buena higiene bucal para evitar restos en la boca, y darles como principal bebida agua.

Vía: Sanutri.com

http://www.sanutri.com/secciones/consejos/alimentos.aspx