SANUTRI: salud dental - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta salud dental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud dental. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cómo aliviar las molestias de la salida de los dientes con la alimentación

Foto: nick see
El primer año de nuestro bebé está lleno de momentos emocionantes para las mamás, pero sin duda uno de los que se lleva la palma es el de la salida de los dientes, un proceso que durará hasta aproximadamente los tres años.

Nos hace mucha ilusión ver a nuestro peque con sus primeros dientecitos, pero a él o ella no le gusta tanto: de hecho, notarás que tu bebé está especialmente irritable durante esta época y podría incluso ver cómo sus primeros dientes son acompañados de un poquito de fiebre.

¿Por qué se produce todo esto? Muy sencillo: la salida de los dientes, si bien no es un proceso doloroso, sí es molesto. Tu peque notará una especie de inflamación en las encías mientras el diente está intentando salir, y por eso (lo has observado, ¿verdad?) se llevará a la boca todo lo que encuentre a su paso para morder y aliviar esa sensación. De hecho, la fiebre suele venir provocada más por esto que por el hecho de que los dientes estén saliendo.

Y ahora te preguntarás: ¿y no puedo hacer nada para aliviar ese escozor a mi bebé? ¡Claro que puedes! Y además desde Sanutri, especialistas en alimentación infantil con una amplia gama de productos para tu bebé, queremos proponerte cómo aliviar esas molestias a través de una alimentación adecuada.

¿Por dónde empezar? Hay una palabra clave: el frío. El frío adormecerá un poco las encías de tu peque y aliviará esa inflamación, razón por la que en la época en la que le empiezan a salir los primeros dientes agradecerá que sus alimentos no estén calientes. Leche, papillas y agua, todo será mejor si viene de la nevera.

Además, y ya que lo que quiere el bebé en esta época es morder cosas (de ahí también lo ideal de darle un mordedor, y mejor si también ha estado en la nevera), puedes empezar a introducir poco apoco alimentos sólidos: trozos de fruta fresca, algo de pan... cosas que pueda mordisquear y que ya de paso sean nutritivas. Eso sí, con estos primeros alimentos sólidos debes estar muy pendiente de tu peque para que no se atragante.

Y si lo que quieres es ver una sonrisa enorme en la cara de tu bebé, no tienes más que darle gelatina fresquita. Es el alimento estrella de la salida de los dientes y el preferido por los peques, ¡prueba y verás!

¿Qué trucos utilizas para aliviar las molestias que provocan los dientes al salir? ¿Qué alimento has visto que es el que más efecto hace? ¡Cuéntanoslo!

lunes, 1 de febrero de 2010

Sanutri y sus consejos para prevenir la caries del biberón

Las causas principales de la aparición de las llamadas “caries del biberón” se producen fundamentalmente por pequeños hábitos que deberíamos evitar a la hora de alimentar a los bebés.

Las causas más frecuentes son:

1. Mojar el chupete en azúcar (miel, dulces, almíbar...)
2. Dar el biberón y dejar que el bebé se duerma con él en la boca. La leche contiene glucosa. Al quedar en la boca, las bacterias lo transforman en ácido y actúa sobre los dientes, produciendo caries.
3. Ingerir bebidas azucaradas (refrescos o zumos comerciales)

Normalmente desconocemos que estos hábitos puedan resultar perjudiciales pero tras conocer los problemas que pueden ocasionar debemos intentar evitarlos. La mejor manera para prevenir la caries del biberón es no darles de comer entre horas, evitar darles el biberón una vez acostados por la noche y practicar una buena higiene bucal para evitar restos en la boca, y darles como principal bebida agua.

Vía: Sanutri.com

http://www.sanutri.com/secciones/consejos/alimentos.aspx