SANUTRI: papás - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta papás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papás. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

Niños y plantas: cómo hacer que los peques aprendan en el jardín

Foto: Eddy Van 3000
Ahora que estamos ya en plena primavera y hasta las ciudades más grises han recibido el regalo verde de árboles y flores, es el momento perfecto para iniciar a los peques en una tarea divertida y llena de beneficios: ¡la jardinería!

Un estudio realizado recientemente en Reino Unido por la National Foundation for Educational Research asegura que los niños que practican la jardinería aumentan su desarrollo cognitivo, adquieren mejores hábitos de salud y alimentación, conciencia ambiental, aprenden a trabajar en grupo, y tienen mejor relación con sus padres y mejor autoestima. ¡Casi nada!

¿Quieres saber cómo ayudar a los peques a aprender en el jardín (quien dice jardín, dice plantas en casa)? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil, te lo contamos.
  • Involucra al peque en todo el proceso, empezando por la selección de las plantas que se van a cultivar. Haber escogido él alguna de las plantas hará que muestre más interés desde el principio. Si se trata de una planta con fruto, prepara con él después recetas divertidas utilizándolo.
  • Encárgale al peque el cuidado de alguna de las plantas de casa: recuérdale que la riegue, pídele que escoja dónde ponerla explicándole si necesita mucho sol o no, ayúdale con las pequeñas podas si la planta las necesita…
  • Aprovecha todos estos momentos para explicar al peque algunos temas básicos (adaptándolos a su edad): la importancia de la luz para las plantas, qué es la fotosíntesis, cómo renuevan el aire…
  • Si tienes jardín y ves que al peque le interesan más los insectos que las plantas, guíalo un poco por ese camino: podéis consultar juntos libros de insectos, ver cuál es su relación con las plantas, etc. ¡Quizá tengas un futuro entomólogo en casa!
  • Cuando estéis de paseo, intenta que ese interés por las plantas continúe: comentad los árboles y flores que vayáis viendo, fijaos en la forma de las hojas (¡podéis incluso recogerlas e ir colocándolas en un álbum!)… No hace falta ser un experto en el tema para esto: ¡lo más divertido es ir aprendiendo juntos!
¿Con ganas de empezar? Si vives en la ciudad y no tienes demasiadas plantas en casa, es el momento ideal para iniciarse. ¿Por qué no plantas unos tomatitos en el balcón? ¡Al peque le encantará cuidarlos, verlos crecer y, al final, comerlos en una ensalada!

martes, 1 de junio de 2010

¡Esos gases tan molestos para mi bebé!

Normalmente, cuando los bebés están comiendo, además de tragar la leche también están ingiriendo aire. Por ello, es tan necesaria la expulsión de esos gases que se acumulan y que hacen que tu bebé se sienta tan incómodo. Sanutri te ofrece una serie de ayudas para saber qué hacer para que tu peque expulse los gases.

Lo primero que debes tener en cuenta es que si tu bebé toma el pecho debes hacerle eructar cada vez que termine de mamar cada pecho; si por el contrario, tu hijo toma biberón deberá eructar cada 60-90 ml. Es normal que el niño eche un poco de leche al expulsar los gases.

Para ayudar a tu bebé a expulsar el aire tendrás que colocarlo en alguna posición que ejerza cierta presión en su estómago, para después con tu mano frotar o dar pequeños golpecitos suaves en su espalda para que tu bebé tenga algo de presión en el dorso.

Así, debes conocer que existen tres posiciones para la expulsión de gases:

  1. Sobre tu hombro: sitúa a tu bebé contra el pecho y coloca su barbilla en tu hombro, con una mano sujétale la cabeza y la espalda y con la otra dale palmaditas y frota su espalda.
  2. Boca abajo: pon tu bebé boca abajo sobre tu regazo, colocando su cabeza sobre una de tus piernas y dejando la cara del peque de lado, en la otra pierna coloca el estómago del niño. A continuación, frótale la espalda o dale palmaditas desde las nalgas hasta el cuello.
  3. Sentado: sienta al peque en tus piernas con el cuerpo inclinado hacia delante. Sujeta su pecho y su cabeza mientras con la mano le das palmaditas para que pueda expulsar los gases.

Cada bebé expulsa mejor los gases en una posición diferente, puedes ir probando para ver cuál es mejor para que tu bebé expulse los molestos gases.

Vía: cosas de bebés

lunes, 5 de abril de 2010

Consejos Sanutri para cortar la diarrea de los bebés


La diarrea se define como un aumento del contenido líquido en las heces. La diarrea aguda es la más común en los niños. Suele durar menos de una semana y normalmente afecta a varios miembros de la familia (contagio).

Tu hijo es más propenso a este tipo de diarrea debido a la falta de desarrollo de las funciones digestivas y a su fragilidad inmunológica.

Pero, ¿qué consejos debo seguir para cortar la diarrea del bebé? Sanutri te ayuda informándote sobre lo que debes hacer:

  1. Cortar la diarrea mediante fórmulas infantiles indicadas.
  2. Rehidratar a tu hijo dándole más agua.
  3. Cuidar su alimentación para conseguir una pronta mejoría.
  4. Si la diarrea persiste es conveniente consultar con el pediatra

Así, podemos indicar que las fórmulas sin lactosa y con pectina contribuyen a que tu hijo se recupere, llegando a reducir el tiempo de diarrea a sólo 1-2 días. Además, el niño también recupera las ganas de comer.

La deshidratación es otro de los problemas dentro del proceso de diarrea aguda. Para procurar la rehidratación del peque debes darle entre un cuarto y medio litro de suero oral al día, siempre en pequeñas cantidades y aproximadamente cada cuarto de hora. Los sueros de rehidratación oral son de sabor neutro, por lo que se pueden utilizar desde el 1º día.

La hidratación debe hacerse con soluciones líquidas especiales que contengan agua y otras sustancias que el niño pierde por las caquitas (sodio, potasio…). Ten en cuenta, además, que la fiebre aumenta la deshidratación, por eso, controla la temperatura de tu peque cuando tenga diarrea.

Durante la diarrea, y al contrario de lo que algunos piensan, se debe mantener la alimentación. No dejes al bebé en ayunas pues hacerlo comer ayudará a que se recupere más rápidamente, recobrando los nutrientes necesarios.

Sanutri cuenta en su amplio catálogo con fórmulas para el tratamiento de la diarrea. Si quieres conocer más sobre estas soluciones consulta nuestra oferta de productos en www.sanutri.es