SANUTRI: infantil - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Consejos para ayudarte cuando el peque no quiere desayunar

Foto: crimfants
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y más para los peques: les aporta la energía necesaria para empezar la mañana con fuerza, y es clave para tener un buen rendimiento académico y para que esté de buen humor. La teoría la tenemos clara, ¿verdad? Sabemos que es importante desayunar y cómo debe ser el desayuno perfecto. Pero, ¿y si el peque no quiere comer nada por la mañana?

Puede ocurrir de forma puntual (quizá no tenga hambre o se haya levantado de mal humor) o, todas las mañanas. ¿Qué hacer? Desde Sanutri, expertos en nutrición infantil desde hace más de 40 años, te damos algunos consejos:
  • Predica con el ejemplo. ¿Tú desayunas? Los peques funcionan mucho por imitación y no van a querer desayunar si no te ven a ti hacerlo. Así que ya sabes: antes de intentar inculcarle el hábito al peque, haz que sea un hábito también para ti.
  • Desayuna con él. Al igual que en el resto de las comidas, es muy importante que, si es posible, el peque no esté solo a la hora de desayunar. Desayunando juntos no sólo ayudarás a predicar con el ejemplo, sino que además podrás pasar un ratito de calidad con el peque. Los niños también aprecian los momentos con sus papás, así que posiblemente le guste más desayunar si lo hacéis todos juntos.
  • Evita las prisas. Las mañanas se convierten muchas veces en momentos llenos de estrés en los que hay que hacerlo todo a correr, por lo que es posible que el peque reaccione queriendo saltarse el desayuno para tener un poco más de tiempo. ¿Solución? Acostarse un rato antes para levantarse un rato antes. ¡Desayunar con calma es siempre un placer que el peque apreciará!
  • Ten en cuenta sus gustos. Quizá la razón por la que el peque no quiere desayunar es que no le gusta lo que le ofreces. Pregúntale qué quiere, porque la solución podría ser sencilla: sustituir la leche por un yogur, tomar un desayuno frío en vez de caliente, salado en vez de dulce… Hay (casi) tantos desayunos nutritivos como gustos, ¡haz que al peque le encante lo que toma por la mañana!
Desayunar será a partir de ahora mucho más fácil, ¿no crees? Eso sí, todavía podría pasar que un día el peque se niegue rotundamente a comer algo antes de salir de casa. ¿Qué hacer? Solo en casos puntuales, puedes llegar a un acuerdo con él: que tome algo ligero y luego se lleve un almuerzo contundente para media mañana. Así comerá lo suficiente para llegar sin estar hambriento a la hora de la comida.

¿Le gusta a tu peque desayunar? ¿Qué trucos tienes para cuando no quiere hacerlo?

martes, 29 de mayo de 2012

Niños y plantas: cómo hacer que los peques aprendan en el jardín

Foto: Eddy Van 3000
Ahora que estamos ya en plena primavera y hasta las ciudades más grises han recibido el regalo verde de árboles y flores, es el momento perfecto para iniciar a los peques en una tarea divertida y llena de beneficios: ¡la jardinería!

Un estudio realizado recientemente en Reino Unido por la National Foundation for Educational Research asegura que los niños que practican la jardinería aumentan su desarrollo cognitivo, adquieren mejores hábitos de salud y alimentación, conciencia ambiental, aprenden a trabajar en grupo, y tienen mejor relación con sus padres y mejor autoestima. ¡Casi nada!

¿Quieres saber cómo ayudar a los peques a aprender en el jardín (quien dice jardín, dice plantas en casa)? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil, te lo contamos.
  • Involucra al peque en todo el proceso, empezando por la selección de las plantas que se van a cultivar. Haber escogido él alguna de las plantas hará que muestre más interés desde el principio. Si se trata de una planta con fruto, prepara con él después recetas divertidas utilizándolo.
  • Encárgale al peque el cuidado de alguna de las plantas de casa: recuérdale que la riegue, pídele que escoja dónde ponerla explicándole si necesita mucho sol o no, ayúdale con las pequeñas podas si la planta las necesita…
  • Aprovecha todos estos momentos para explicar al peque algunos temas básicos (adaptándolos a su edad): la importancia de la luz para las plantas, qué es la fotosíntesis, cómo renuevan el aire…
  • Si tienes jardín y ves que al peque le interesan más los insectos que las plantas, guíalo un poco por ese camino: podéis consultar juntos libros de insectos, ver cuál es su relación con las plantas, etc. ¡Quizá tengas un futuro entomólogo en casa!
  • Cuando estéis de paseo, intenta que ese interés por las plantas continúe: comentad los árboles y flores que vayáis viendo, fijaos en la forma de las hojas (¡podéis incluso recogerlas e ir colocándolas en un álbum!)… No hace falta ser un experto en el tema para esto: ¡lo más divertido es ir aprendiendo juntos!
¿Con ganas de empezar? Si vives en la ciudad y no tienes demasiadas plantas en casa, es el momento ideal para iniciarse. ¿Por qué no plantas unos tomatitos en el balcón? ¡Al peque le encantará cuidarlos, verlos crecer y, al final, comerlos en una ensalada!

lunes, 11 de enero de 2010

Prueba las nuevas papillas Sanutri



Sanutri lleva más de 40 años dedicados al sector de la alimentación infantil y cuenta con una larga experiencia como marca de papillas de cereales. La gama de este producto se divide en dos tipos: sin gluten (el naranja es su color identificativo) y con gluten (el envase es azul).

Las papillas Sanutri cuentan con un exclusivo proceso de hidrólisis enzimática que garantiza una excelente digestibilidad y tolerancia para el bebé, así como la conservación de un elevado valor nutricional. Además, Sanutri es la única marca que garantiza en todas sus papillas la ausencia de proteínas de leche, lactosa y huevo, haciéndolas aptas para todos los bebés. Para asegurar dicha ausencia, y por tanto, su seguridad para niños con alergias a alguno de estos ingredientes, Sanutri incluye en su proceso de producción el control lote por lote de cada papilla.

Todas las papillas de Sanutri tienen un gran aporte nutricional, están enriquecidas en Calcio, Hierro, Fósforo y 12 vitaminas; pero además ofrecen otra ventaja: su simple preparación. Los papás lo tendrán mucho más fácil gracias a que se disuelven de forma sencilla, no hacen grumos y mantienen su consistencia al enfriarse.
Y además los más peques pueden disfrutar de muy variados sabores: multifrutas, de arroz, con miel, etc.