SANUTRI - Alimentos Infantiles

martes, 15 de febrero de 2011

“Mi niño no quiere comer”, Sanutri te ayuda


Una de las problemáticas infantiles más habituales es que los niños adopten una mala actitud frente algunos alimentos o, en general, a la hora de comer.

En Sanutri llevamos 40 años produciendo alimentos para los más peques de la casa, por eso sabemos cuáles son sus necesidades y qué “estrategias” deben seguir los papás para conseguir que la hora de comer se convierta en un momento agradable y familiar.

Ante estos momentos de tensión en los que el peque se niega a comer, Sanutri
te propone una serie de ayudas con las que combatir el mal hábito:


Por último, ten en cuenta que no puedes pretender que tu hijo coma lo mismo que un adulto. En cierta medida él también puede decidir la cantidad de comida que necesita para satisfacer su hambre, siempre bajo tu supervisión.

Si el problema persiste y se hace crónico, Sanutri, especialistas en leches infantiles y papillas para bebés, te recomienda consultar al pediatra.

jueves, 10 de febrero de 2011

Día de la Receta Sanutri: patatas al horno


Como cada jueves Sanutri, especialista en leches infantiles, te ofrece una receta especial para tus hijos. Hoy nos hemos decidido por: patatas al horno, una buena manera de acompañar carnes o pescados, o simplemente como plato sencillo.

Los papis debéis saber que la patata es una gran fuente de vitaminas y minerales (en especial de Potasio y Fósforo), nutrientes necesarios para nuestra dieta y para la de los más peques. Además este tubérculo tiene un sin fin de posibilidades gastronómicas, hoy te mostramos una de ellas, con la que seguro harás las delicias de tus niños :)

Ingredientes:

  • Patatas
  • Pollo a taquitos
  • Zanahoria
  • Un poquito de sal
  • Aceite
  • Queso rallado

Elaboración:
Una vez lavadas las patatas, las asamos en el horno para después vaciarlas. Para preparar el relleno mezclamos el interior de la patata, los taquitos de pollo y la zanahoria. Podemos añadir un poquito de sal.

Rellenamos las cáscaras de la patata con la mezcla que hemos hecho, las disponemos en una bandeja y ponemos unas gotas de aceite a cada patata.

Luego espolvoreamos con un poco de queso rallado por encima de cada una y lo horneamos de nuevo hasta que el queso empiece a fundirse.. Mientras se asan las patatas, cocer el pollo en una sartén y hervir las zanahorias.

Antes de meter al horno, envolvemos las patatas en papel aluminio, después las horneamos a 180ºC, durante unos 40-50 minutos. Esta receta la puedes compartir con toda la familia.

Truco Sanutri:
También las puedes hacer en el microondas, en ese caso el tiempo de cocción es de 12 minutos.

Esta receta está recomendada a partir de 12 meses.

Imagen: gabitogrupos.com

martes, 8 de febrero de 2011

Cinco consejos Sanutri para que el bebé aprenda a dormir


La llegada del bebé a casa cambia por completo algunos aspectos de tu vida cotidiana, entre ellos: el descanso. A partir de este momento se hace más complicado dormir plácidamente y sin preocupación.

Sanutri, con 40 años de experiencia en la alimentación de tu bebé, te recuerda que tu peque debe aprender a dormir, igual que a comer o a caminar.

Como expertos en alimentación infantil te damos cinco consejos básicos para enseñar a dormir a tu pequeño:

  1. Es muy importante crear una rutina con las horas de sus comidas, sobre todo en bebés que se inician en los sólidos. Además, intenta darle su última comida del día antes de las diez de la noche ya que los cólicos o algunos trastornos digestivos podrían molestar al bebé para dormir o despertarlo durante la noche.
  2. Enséñale a tu bebé a reconocer la noche y el día desde muy pequeño. Enséñale que hay luz y ruido durante el día y oscuridad y silencio por la noche.
  3. No lo acunes, sólo debes recostarlo en su cuna y acariciarlo, cantarle una canción o contarle un cuento. De esta forma se establecerá un hábito que lo ayudará a dormir.
  4. Lo más importante es que establezcas una rutina para ir a dormir. Crea una ceremonia para ir a la cama que se repita todas las noches. Recuerda que es esencial que respetes los horarios, así será más fácil que tu bebé se acostumbre.
  5. Sobre todo recuerda que estas “normas” deben ser seguidas por los miembros de la familia, siempre con mucho afecto pero con firmeza. El bebé aprenderá cuáles son sus límites.

jueves, 3 de febrero de 2011

Día de la Receta Sanutri: mini pizzas divertidas

La semana está a puntito de terminar y para premiar el esfuerzo de nuestros peques, Sanutri, especialista en alimentación infantil, os propone una receta divertida y con gran aceptación entre los niños: mini pizzas. Sigue nuestros pasos y lograrás un plato nutritivo, sabroso y con el que vuestros hijos podrán aprender a colaborar en la cocina.
Ingredientes:

Para la masa

  • 300 gr de harina
  • 12 cl de agua
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Un poquito de sal
Sugerencias de condimentos
  • Jamón York
  • Queso tierno
  • Tomate
  • Atún

Elaboración:
Para preparar la masa casera debes en primer término, mezclar la levadura con un poco de agua en un vaso. Utiliza un bol grande y añade la harina: haz un hueco para verter la mezcla del vaso, un poquito de sal y el aceite de oliva.

Después mezcla todo bien y amasa. Hazlo de manera que no queden grumos. A continuación, tápalo con un trapo y déjalo reposar durante una hora. Pasada una hora saca bolitas de la masa y aplástalas sobre una superficie.

Para hacer las mini pizzas puedes utilizar los ingredientes que desees, desde Sanutri, alimentación infantil, te recomendamos: tomate, atún, jamón york o queso tierno, por ejemplo.

Precalienta el horno (10 minutos antes) y mete las mini pizzas unos 12-15 minutos a unos 200ºC. También puedes optar por la masa precocinada aunque siempre es más recomendable que la hagas tú :)

Truco Sanutri:
Para dar forma circular a las mini pizzas puedes utilizar un vaso o una taza.

Esta receta está recomendada a partir de 18 meses.

imagen: juegosparachicasonline.com/blog

martes, 1 de febrero de 2011

Salida de los dientes de leche: ¿cuándo comenzar el cepillado?

En Sanutri sabemos que la etapa de dentición es a veces dolorosa para el bebé y que se trata de un proceso que tardará en completarse. Como especialistas en alimentación infantil con una amplia gama en leches infantiles y papillas para bebés, te informamos de que el primer diente suele salir a partir de los 6 meses y la última muela, un poco antes de cumplir los 3 añitos. Por todo ello, los papis debemos tener claro qué tipo de higiene bucal debe practicar nuestro niño durante este proceso.

¿A vuestro hijo ya le han salido los dientes de leche? Si es así os preguntaréis cuándo hay que iniciar el cepillado. La respuesta es clara: se puede empezar a cepillar los dientes tan pronto salen. El peque, al principio, se mostrará torpe con el cepillo, pero lo que importa es inculcar el hábito del cepillado.

Lo que debéis intentar es que el pequeño entienda el cepillado como una rutina para evitar la formación de bacterias. En esta primera etapa debéis escoger un cepillo suave, poner poca cantidad de pasta con flúor y comenzar por lavaros los dientes juntos (siempre después de cada comida).

A medida que vuestro hijo crezca, debéis ayudarle a refinar la forma de hacer su cepillado. En los primeros meses, estos consejos Sanutri, especialistas en alimentación infantil, serán útiles para ir poco a poco educando a vuestro pequeño en el hábito del cepillado. Recuerda que al principio el cepillado será como un juego para tu hijo y poco a poco conseguirás que se convierta en un buen hábito.

imagen:
(Lolita) • 8