SANUTRI: cereales sanutri - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta cereales sanutri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cereales sanutri. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Celebraciones en familia, cómo hacer que el peque se lo pase bien

Foto: markjhandel
En pleno mes de bodas y comuniones seguro que te has visto ya más de una vez en el dilema de si llevar a los peques o dejarlos en casa. Al fin y al cabo, se trata de celebraciones (especialmente las bodas o los bautizos) más pensadas para los adultos y en las que muchas veces los peques se aburren.

No obstante, esto tiene fácil arreglo. Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil, te damos algunos consejos para hacer que el peque lo pase bien en cualquier celebración familiar. ¿Los vemos?
  • Si el peque tiene ya cierta edad (4 ó 5 añitos), cuéntale un poco de qué va la ceremonia antes de ir. Qué es lo que va a ir pasando y por qué se hace. Entender qué está pasando le ayudará a estar más atento y menos aburrido, especialmente en los momentos más ceremoniosos.
  • Es muy posible que en la celebración haya más niños, por lo que es una oportunidad fantástica para que el peque interactúe y juegue con gente nueva. Intenta, dentro de lo posible, acercarte a otros adultos con niños y organizaos para que siempre haya alguien mayor con ellos, dirigiendo un poco los juegos.
  • ¡Préstales atención! En muchas de estas celebraciones se prevé que vaya a haber niños y hay actividades y hasta un espacio especial para ellos, pero si no es así los peques necesitarán algo más de ti para entretenerse. No se trata de estar todo el rato encima de ellos, pero sí de hacerles partícipes de lo que está pasando.
  • Si no hay más niños con los que pueda jugar, dedícale al peque de vez en cuando un ratito exclusivo y especial. En vez de obligarle a estar sentado a la mesa todo el rato, llévatelo de vez en cuando a dar un paseo por la sala, a inspeccionar rincones ocultos… ¡se divertirá un montón y se portará mejor en la mesa esperando la próxima "excursión"!

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Tienes otros trucos para hacer que los peques se lo pasen bien en celebraciones familiares? ¡Cuéntanoslos!

martes, 26 de julio de 2011

Cuatro razones para escoger las Papillas Sanutri


Sanutri, con más de 40 años dedicados al sector de la alimentación infantil, tiene una amplia experiencia en la fabricación de papillas de cereales. Nuestro completo y nutritivo catálogo de papillas Sanutri está dividido en dos gamas que podrás identificar gracias al color de la franja superior del envase: las papillas sin gluten, recomendadas para bebés de más de 4 meses, tienen un la franja de color naranja, y las papillas con gluten (para niños de más de 6 meses) la tienen de color azul
  • Las papillas Sanutri tienen un gran aporte nutricional, gracias al exclusivo proceso de hidrólisis enzimática, que además garantiza una excelente digestibilidad y tolerancia para el bebé. Están enriquecidas con Calcio, Hierro, Fósforo y 12 vitaminas.
  • La preparación de las papillas Sanutri es muy simple. Gracias a su rápida disolución, que no deja grumitos, y a su consistencia, que se mantiene incluso cuando se enfría, podrás disolverlas directamente en el biberón de tu peque o prepararlas en papilla, hasta que consigas la consistencia deseada.
  • Las papillas Sanutri garantizan, gracias al control lote por lote que realiza Sanutri en todas sus papillas, la ausencia de alérgenos para el bebé, como las trazas de proteínas de leche, la lactosa y el huevo.

martes, 28 de diciembre de 2010

Estreñimiento en el lactante ¿qué leche infantil Sanutri debo escoger?


El estreñimiento del lactante es una dolencia frecuente entre los primeros meses de vida del pequeño. Esto se debe al tipo de alimentación que siguen los bebés, una dieta exclusivamente láctea, y al poco desarrollo del sistema intestinal de nuestros hijos en esta primera etapa.

Una causa común del estreñimiento del lactante es la modificación de la dieta del bebé, especialmente cuando se decide el paso de la lactancia materna a la lactancia artificial. Por su composición, la leche materna provoca un mayor número de deposiciones que la leche de fórmula.

Otras causas frecuentes son:
- El inicio de la alimentación complementaria
- Una dieta insuficiente o un aporte pobre de fibra
- Ingesta insuficiente de líquidos
- Patologías como fisuras anales, hemorroides, etc.
- Errores a la hora de controlar los esfínteres
- Factores hereditarios
- Alergia a la proteína de la leche de vaca
- Causas psicológicas

En Sanutri, siempre innovando en el terreno de alimentación infantil, seguimos investigando en las diferentes áreas de desarrollo de leches infantiles: leches de crecimiento, leches de continuación, leches de inicio y por supuesto también, en leches especializadas, en este caso, en el estreñimiento del lactante.

Esta gama de alimentos para bebés, especializada en el tratamiento dietético del estreñimiento, se engloba dentro de las leches de continuación Sanutri.

Su fórmula favorece el tránsito intestinal gracias a la incorporación de aceite vegetal Betapol y a las proteínas parcialmente hidrolizadas. Estos son ingredientes clave a la hora de tratar el estreñimiento del lactante, una patología que causa en el bebé falta de apetito, malestar intestinal, disconfort o evacuaciones con dolor.

Además las leches antiestreñimiento Sanutri pueden utilizarse para la preparación de papillas.

La nueva papilla antiestreñimiento de Sanutri, especialistas en cereales para bebés, es: Sanutri Multicereales Fibra Plus, pensada para la alimentación de lactantes en aras de favorecer su función intestinal gracias a su contenido en cereales integrales y fibra soluble.