SANUTRI: carne picada - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta carne picada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne picada. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Día de la Receta Sanutri: Canelones de carne

Foto: Katrin Morenz
Cómo nos gusta que el peque coma sin rechistar, que quiera repetir, que deje el plato limpito… ¡y su cara de felicidad al ver que has preparado uno de sus platos preferidos! Estas son algunas de las reacciones que suelen provocar los canelones y la lasaña, con su combinación de pasta, bechamel, tomate y el relleno que toque. 
¿Has preparado ya alguna vez canelones para el peque? Unos de los más nutritivos son los de carne picada, y además son plato único. ¿Cómo hacer estos canelones clásicos? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te lo contamos.
Ingredientes: 
  • 16 láminas de canelones 
  • 300 gr. de carne picada de ternera 
  • 500 ml. de leche 
  • 50 gr. de harina 
  • media cebolla 
  • 1 diente de ajo 
  • Aceite 
  • Sal y nuez moscada 
  • Queso rallado 
Elaboración: 
Empezamos precalentando ya el horno a 200º y preparando la bandeja forrándola con papel de hornear. A continuación, cocemos las láminas de canelones en agua y sal. Cuando estén listas (lo mejor es consultar las instrucciones del fabricante), las retiramos y dejamos que se sequen. 
Mientras tanto vamos preparando el relleno: picamos la cebolla y el ajo, calentamos aceite en una sartén y los sofreímos junto con la carne picada, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Empezamos con el fuego medio-alto, pero lo bajamos al cabo de unos minutos para que el sabor se impregne bien. 
En otra sartén preparamos la bechamel: echamos una cucharada de aceite en una sartén y tostamos un poco la harina. Vamos incorporando la leche poco a poco, removiendo todo el rato hasta que la mezcla se espese y se forme así la bechamel. 
¡Ya solo queda montar los canelones! Ponemos las placas ya cocidas en una superficie lisa y sobre cada uno echamos un poco del relleno y los enrollamos. Cubrimos la bandeja del horno con una capa de bechamel, vamos colocando los canelones uno a uno y volvemos a cubrir por encima con el resto de la salsa. Espolvoreamos con queso rallado… y al horno. Lo dejamos unos 20 minutos y ¡a comer! 
Consejo Sanutri: 
 Los canelones son un plato que encanta a los peques, pero que lleva bastante tiempo hacer. Un truco es hacer mucha cantidad y congelar lo que sobre, de forma que otro día no haya más que meterlos en el horno para que estén listos. Eso sí, recuerda que son una comida bastante calórica, así que es mejor no abusar mucho de ellos… ¡que sean siempre un plato especial! 
Receta recomendada a partir de 24 meses

jueves, 7 de marzo de 2013

Día de la Receta Sanutri: Macarrones al horno

Foto: onnoth
Si hay un plato clásico que todos recordamos que de niños nos encantaba es sin duda el de los macarrones al horno. Con tomate, algún otro ingrediente como carne picada, y queso bien gratinado, era siempre una alegría cuando llegaba a la mesa. Ahí no había que sacar excusas, ni decir que no queríamos comer. ¡El plato siempre acababa limpito! 
¿Has probado a hacerlos alguna vez para el peque? La pasta contiene hidratos de carbono, muy importantes en la dieta de los niños, así que te recomendamos que esté presente en su alimentación. ¿Quieres aprender a hacer unos clásicos macarrones al horno? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te contamos cómo. 
Ingredientes 
  • 400 gr de macarrones 
  • 250 gr de carne picada 
  • 600 gr de tomate frito 
  • 1 cebolla pequeña 
  • 150 gr de queso para gratinar 
  • Orégano, aceite y sal 
Elaboración 
Empezamos preparando la pasta: ponemos agua a hervir en una cazuela y, cuando hierva, añadimos la sal y los macarrones. Los dejamos al fuego hasta que estén listos (como te gusten más, al dente o más blanditos). 
Mientras se hacen los macarrones, en una sartén calentamos algo de aceite y pochamos la cebolla picada a fuego medio. Cuando esté dorada, añadimos la carne picada y lo dejamos unos minutos. Pasado ese tiempo, añadimos el tomate y un poco de sal y orégano. 
Escurrimos la pasta, que ya estará lista, y la echamos en una fuente para horno, añadiendo por encima la salsa que hemos preparado. En la superficie, añadimos el queso para gratinar. 
¡Al horno! Como solo queremos gratinar, lo encendemos para que caliente solo por arriba y a una temperatura fuerte. Tras unos minutos, cuando veamos que el queso está ya derretido y algo gratinado, retiramos. ¡A comer! 
Consejos Sanutri 
Puedes sustituir la carne picada por chorizo, pero cuando el niño sea un poco más mayor. En días especiales, puedes añadir salsa bechamel casera a la mezcla. ¡El peque no podrá resistirse! 
Receta recomendada a partir de 12 meses

jueves, 13 de septiembre de 2012

Día de la Receta Sanutri: albóndigas de pollo

Foto: Jessica Spengler

¿Qué tal lleva el peque lo de comer carne? A veces lo hacen bien, pero otras se pasan mucho tiempo masticando o intentando masticar cada trozo hasta que ya no les gusta, haciendo que la hora de comer se alargue y se convierta en un pequeño drama.

Una de las soluciones más comunes para esto son las albóndigas que, al ser carne picada, son muy sencillas de comer. Y eso es precisamente lo que os proponemos hoy, unas albóndigas de pollo preparadas al horno que los peques adorarán. Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te contamos cómo prepararlas.

Ingredientes
- 3 rebanadas de pan
- 1/3 de taza de leche
- 1 cebolla pequeña, muy picada
- 1 diente de ajo picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo grande
- 500 gramos de carne de pollo picada
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 3 cucharadas de perejil muy picado

Elaboración
Antes de nada, precalienta el horno a 200º. Mientras se calienta, podemos ir empezando a preparar las albóndigas.

El primer paso es remojar el pan en la leche en un tazón hasta que se ablande, algo que tardará unos cuatro minutos. A continuación, pon a freír la cebolla y el ajo en un poco de aceite con algo de sal en una sartén grande a fuego medio. Cuando la cebolla se ablande, deja que enfríe n poco.

Volvemos al pan: apriétalo para eliminar el exceso de leche. Bate los huevos en un tazón y mézclalos con el pollo, con una cucharada de la pasta de tomate, y con las cebollas, el pan y el perejil. Cuando esté todo bien mezclado, forma las albóndigas y colócalas en una fuente para el horno.

¡Ya casi está! Antes de meter la fuente en el horno, mezcla otra cucharada de tomate con una de aceite y pincela con la pasta resultante las albóndigas. ¡Al horno!

En el horno deben estar entre 15 y 20 minutos, hasta que estén cocidas. ¡A comer!

Consejos Sanutri
Puedes acompañar las albóndigas con algo de verdura, arroz o salsa de tomate. Y si quieres que el peque se lance a ellas, no tienes más que ponerles unos palillos para que las coman con las manos. ¡Serán irresistibles!

Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 24 de mayo de 2012

Día de la Receta Sanutri: Filetes Rusos

Foto: Javier Lastras
¿En busca de una cena rápida, fácil de hacer y muy nutritiva para el peque? Tenemos la opción perfecta: ¡filetes rusos! Todo ventajas: la combinación de carne, huevo, ajo y perejil les da a los filetes una textura muy sabrosa. Además, al estar hechos de carne picada, son muy fáciles de comer para los peques, que los verán atractivos por estar empanados. ¡Y son una fuente fantástica de proteínas!

¿Quieres saber cómo se preparan los filetes rusos? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te lo contamos.

Ingredientes
-500 gramos de carne picada de ternera
-1 huevo
-Un poco de perejil fresco picado
- ½ ajo picado (opcional)
-Un puñado de pan rallado
-Sal y aceite de oliva

Elaboración
Escogemos un bol amplio y en él mezclamos la carne, pan rallado (dejando algo aparte para empanar los filetes después), el huevo batido, el perejil, el ajo y la sal. Cuando esté todo bien mezclado, nos mojamos las manos y empezamos a formar bolas con la carne. Una vez hechas las bolas, las aplastamos hasta que tengan el grosor que prefiramos para el filete.

El siguiente paso es empanar. Preparamos un plato con pan rallado y pasamos los filetes por ambos lados por él hasta que queden bien cubiertos.

¡Ya solo queda freír! Ponemos aceite en una sartén y lo ponemos al fuego. Cuando esté bien caliente, freímos los filetes hasta que estén dorados por ambos lados. Los retiramos en un plato con papel de cocina para absorber la grasa… ¡y listo!

Consejos Sanutri
Los filetes rusos son perfectos para tomar de cena acompañados de una ensaladita y algo de pan. Si te da pereza empanarlos, puedes no hacerlo y tendrás en su lugar unas deliciosas hamburguesas caseras y sanas que encantarán al peque.

Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 15 de marzo de 2012

Día de la receta Sanutri: calabacines rellenos de carne picada y salsa de tomate

foto: SavvyChristine
El plato que os recomendamos hoy atraerá a los peques antes de verlo o de haber oído hablar de él: llegará a su nariz el fantástico olor de algo gratinado al horno y seguro que te vienen a preguntar qué es. ¿La respuesta? Calabacines rellenos de carne picada y salsa de tomate.

Efectivamente, como se intuye ya por los ingredientes de la receta, se trata de un plato altamente nutritivo que llenará a los peques de energía. Y desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 40 años, lo recomendamos encarecidamente. Además se hace de forma bastante sencilla y los peques lo adorarán. ¡Vamos allá!

Ingredientes (4 raciones)
-2 calabacines medianos
-400 gramos de carne picada
-1 cebolleta
-300 gramos de tomate natural triturado
-Sal y aceite de oliva
-Queso rallado para gratinar

Elaboración
El primer paso es ablandar los calabacines para que sea más fácil vaciarlos. Para ello tenemos dos opciones: o bien hacerlos al horno, o bien ponerlos al fuego en una olla con agua. En ambos casos, eso sí, los cortamos antes en dos mitades longitudinales.

Cuando ya estén blanditos, los vaciamos con una cuchara y hacemos con la carne del calabacín, la cebolleta, la carne picada y el tomate triturado un sofrito en una sartén con aceite de oliva y añadimos un poquito de sal.

Una vez lista la mezcla, rellenamos los calabacines con ella. Los cubrimos con el queso y ¡al horno! Como los calabacines ya están hechos, se trata simplemente de gratinar el queso, así que es mejor no dejarlos mucho tiempo.

Consejo Sanutri
Se puede hacer el plato todavía más atractivo ayudando a los peques a imaginar que se trata de un barquito. ¡Pon unos palillos a modo de mástiles y una loncha de queso como vela!

Receta recomendada a partir de 18 meses