SANUTRI: calabacín - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta calabacín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabacín. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

Día de la Receta Sanutri: Calabacín y berenjena al estilo patata frita

Foto: http://ow.ly/x8dlw 


Sanutri, especialista en alimentación infantil, te presenta una manera genial para que tus hijos sustituyan las patatas fritas por hortalizas de lo más sabrosas. Además, con esta receta vuestros peques probarán alimentos tan completos como la berenjena y el calabacín.


Ingredientes 
  • 2 berenjenas 
  • 1 calabacín 
  • Tempura (mezcla de agua y harina) 
  • Sal 
Elaboración
En primer lugar debes cortar la berenjena y el calabacín como si de patatas para freír se tratasen. A continuación pasamos todo por tempura, de manera que quede muy bien rebozado. Debemos freír rápido, y en abundante aceite, para que el rebozado no se humedezca y conseguir así que la berenjena y el calabacín estén más crujientes.
Al retirar de la sartén, recuerda utilizar un papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Por último añade un poquito de sal. ¡Para chuparse los dedos!
Consejo Sanutri
  • Para rebozar de manera correcta los alimentos os ofrecemos un truquito: podéis meter la berenjena y el calabacín, ya escurridos, en una bolsa con tempura o harina, agitar y ¡voilà! El resultado es perfecto, en un tiempo récord. 

Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 10 de abril de 2014

Día de la Receta Sanutri: Puré de calabacín


Foto: http://ow.ly/vDecp

¿Sabías que el calabacín es una verdura de temporada? El puré de calabacín es una receta muy recomendada para introducir las verduras a los bebés. Tiene un sabor agradable, gracias a su suave textura. Además, debido a su alto contenido en agua, tiene efectos diuréticos y no aporta calorías en exceso. 


Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te contamos cómo preparar un exquisito puré de calabacín para que tu hij@ saboree las verduras desde una temprana edad. 
Ingredientes
  • 400 g de calabacines
  • 200 g de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
Elaboración 
Empieza pelando, lavando y cortando las verduras. Puedes cortar la cebolla en tiras finas y las patatas en rodajas.

Añade agua en una cazuela y espera a que hierva. Cuando lo haga añade todos los ingredientes. Espera a que las verduras estén cocidas y tritúralas hasta conseguir una textura ligera.

Consejo Sanutri
  • En el caso de los bebés no es aconsejable añadir sal aunque sí le puedes añadir un chorrito de aceite de oliva.
Receta recomendada a partir de 6 meses

jueves, 6 de junio de 2013

Día de la Receta Sanutri: Pescado al horno con salteado de calabacín

Foto: jeffreyw
Esta semana nos hemos metido en la cocina para prepararos Pescado al horno con salteado de calabacín. Un plato sencillo y muy sano para vosotros y vuestros peques.

A veces nos resulta complicado que el peque coma pescado. Para conseguirlo, no hay mejor forma de hacerlo que decorándolo y haciéndolo más atractivo a la vista para él. Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te lo contamos.

Ingredientes:
  • 4 filetes de pescado fresco o congelado y sin espinas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cebollas
  • 1 calabacín
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Un poco de sal
Elaboración:

Primero, limpiamos y salamos las piezas de pescado (el pescado blanco tipo merluza, lenguado o gallo, son los más adecuados). Lo pasamos por la sartén un par de minutos sin esperar a que se haga del todo.

Posteriormente, introducimos el pescado en el horno, a 180º durante 10 min aproximadamente.

Para el salteado de calabacín ponemos al fuego una sartén con un poco de aceite y una cebolla en aros y el ajo picado (si lo habéis añadido en la receta). Cuando esté casi dorada la cebolla agregamos el calabacín cortado en finas láminas. Damos un par de vueltas y agregamos sal al salteado.

Y una vez hecho todo esto, ¡ya tenemos preparado y listo para servir el pescado con el salteado!

Truco Sanutri:

Puedes añadir una patata cortada en láminas en el fondo del recipiente que lleva el pescado al horno. Las patatas se harán con un poquito de aceite en el fondo del cuenco. Además, cogerán el sabor del pescado, y quedarán muy buenas:)

Esta receta está recomendada a partir de los 12 meses

jueves, 14 de junio de 2012

Día de la Receta Sanutri: tartaleta de calabacín y jamón dulce

Foto: futurestreet
A veces con la rutina es fácil que las comidas, especialmente las cenas, se hagan monótonas, con un repertorio muy limitado. Esto puede aburrirte no solo a ti en la cocina, sino también al peque a la hora de comer. ¿Qué tal probar algo nuevo?

Desde Sanutri, expertos en nutrición infantil desde hace más de 45 años, te proponemos unas tartaletas de calabacín y jamón dulce. ¡Además es casi verano y los calabacines son un producto de temporada!

Ingredientes
- Láminas de hojaldre
- 200 gramos de calabacín
- 2 huevos
- 125 ml. de leche
- queso rallado
- 1 diente de ajo (opcional)
- 100 gramos de jamón dulce
- aceite y sal

Elaboración
¿Cómo empezar? Con un poco de planificación: por la mañana, si vamos a cenar las tartaletas, sacamos las láminas de hojaldre que vayamos a utilizar del congelador y los colocamos en la nevera para que estén listas a la hora de preparar la cena. Ya por la noche, continuamos cortando el calabacín en rodajas muy finas y rehogándolas en la sartén con un poco de aceite y ajo. Cuando estén bien doradas, las retiramos del fuego y las colocamos en un recipiente con papel absorbente para deshacernos de la grasa.

A continuación batimos los huevos y les añadimos la leche y un poco de sal. Seguimos batiendo hasta que se vaya formando una crema consistente. Cuando esté lista, cortamos el jamón en cuadraditos pequeños.

¡Ya sólo queda montar las tartaletas! Cortamos las láminas de hojaldre, ya descongeladas, en círculos del tamaño de los moldes que vayamos a utilizar y las colocamos en ellos. Tras encender el horno para que se precaliente a 200º, rellenamos las tartaletas con una capa de calabacín y otra de crema.

A continuación, los metemos en el horno hasta que la crema esté algo dorada, momento en el que las retiramos le añadimos más calabacín y los trocitos de jamón. Al estar todavía muy calientes, se mezclará todo muy rápido. ¡Ya están listas para servir!


Consejos Sanutri
Las tartaletas son una cena perfecta que encantará al peque por su forma divertida. Además, lograrás que el peque coma verdura sin darse cuenta y a la vez tome algo de proteína por el jamón. ¿Una sugerencia? Si quieres innovar, prueba a echarle un poco de queso rallado por encima y gratinar un poco en el horno. ¡El peque no se podrá resistir!

Receta recomendada a partir de los 18 meses.

jueves, 15 de marzo de 2012

Día de la receta Sanutri: calabacines rellenos de carne picada y salsa de tomate

foto: SavvyChristine
El plato que os recomendamos hoy atraerá a los peques antes de verlo o de haber oído hablar de él: llegará a su nariz el fantástico olor de algo gratinado al horno y seguro que te vienen a preguntar qué es. ¿La respuesta? Calabacines rellenos de carne picada y salsa de tomate.

Efectivamente, como se intuye ya por los ingredientes de la receta, se trata de un plato altamente nutritivo que llenará a los peques de energía. Y desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 40 años, lo recomendamos encarecidamente. Además se hace de forma bastante sencilla y los peques lo adorarán. ¡Vamos allá!

Ingredientes (4 raciones)
-2 calabacines medianos
-400 gramos de carne picada
-1 cebolleta
-300 gramos de tomate natural triturado
-Sal y aceite de oliva
-Queso rallado para gratinar

Elaboración
El primer paso es ablandar los calabacines para que sea más fácil vaciarlos. Para ello tenemos dos opciones: o bien hacerlos al horno, o bien ponerlos al fuego en una olla con agua. En ambos casos, eso sí, los cortamos antes en dos mitades longitudinales.

Cuando ya estén blanditos, los vaciamos con una cuchara y hacemos con la carne del calabacín, la cebolleta, la carne picada y el tomate triturado un sofrito en una sartén con aceite de oliva y añadimos un poquito de sal.

Una vez lista la mezcla, rellenamos los calabacines con ella. Los cubrimos con el queso y ¡al horno! Como los calabacines ya están hechos, se trata simplemente de gratinar el queso, así que es mejor no dejarlos mucho tiempo.

Consejo Sanutri
Se puede hacer el plato todavía más atractivo ayudando a los peques a imaginar que se trata de un barquito. ¡Pon unos palillos a modo de mástiles y una loncha de queso como vela!

Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 9 de febrero de 2012

Día de la receta Sanutri: Tortilla de calabacín

foto: Robin
La búsqueda de platos nutritivos, ricos, fáciles de hacer y que además vuelvan locos a los peques es a veces ardua, pero lo cierto es que hay muchas más opciones de las que nos parece. Un ejemplo son las tortillas, algo que desde Sanutri, expertos en alimentación de los más pequeños de la casa, recomendamos encarecidamente; ya que son perfectas para las cenas.

Hay tortillas para todos los gustos, con toda clase de ingredientes, por lo que es posible incluir una o dos a lo largo de la semana y que cada vez sea diferente. La receta que os proponemos hoy es sencilla, sana y rápida: tortilla de calabacín.

Ingredientes (2 raciones)
- Un calabacín mediano
- Una cebolla pequeña (o media cebolla)
- 2 huevos
- Sal y aceite de oliva

Elaboración
El primer paso es pelar y picar la cebolla, y ponerla a pochar en un sartén con un poco de aceite. A continuación lava muy bien el calabacín y pélalo (o, si ves que es de piel fina, déjalo tal cual). Córtalo en rodajas muy finitas y añádelas a la sartén. Deja que se hagan durante unos cuatro minutos.

Mientras la cebolla y el calabacín están al fuego, aprovecha para ir batiendo los cuatro huevos.

Añade un poco de sal a la mezcla de la sartén justo antes de retirarla del fuego y escurrirla para que no quede muy aceitosa. Cuando esté bien escurrida, añádela a los huevos batidos y mézclalo todo muy bien.

Queda ya solo el último paso: una gotita de aceite en la sartén y cuajar la tortilla (por ambos lados, como si fuese una tortilla de patatas). Retirar del fuego y listo. ¡A cenar!

Consejo Sanutri
Como comentábamos al principio, las tortillas admiten muchos variantes, por lo que siempre puedes añadir o quitar ingredientes según lo que tengas en la nevera. Por ejemplo, la tortilla de calabacín se puede hacer también sin cebolla, o añadiendo otros ingredientes como el jamón york o el queso.

¡Experimenta! Así tu peque se acostumbrará también a comer cosas distintas y variadas, sin enfadarse el día que le sirvas sin cebolla (por ejemplo) su adorada tortilla de calabacín.

Receta recomendada a partir de 12 meses