SANUTRI: pasta - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

Día de la Receta Sanutri: Macarrones al horno

Foto: onnoth
Si hay un plato clásico que todos recordamos que de niños nos encantaba es sin duda el de los macarrones al horno. Con tomate, algún otro ingrediente como carne picada, y queso bien gratinado, era siempre una alegría cuando llegaba a la mesa. Ahí no había que sacar excusas, ni decir que no queríamos comer. ¡El plato siempre acababa limpito! 
¿Has probado a hacerlos alguna vez para el peque? La pasta contiene hidratos de carbono, muy importantes en la dieta de los niños, así que te recomendamos que esté presente en su alimentación. ¿Quieres aprender a hacer unos clásicos macarrones al horno? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te contamos cómo. 
Ingredientes 
  • 400 gr de macarrones 
  • 250 gr de carne picada 
  • 600 gr de tomate frito 
  • 1 cebolla pequeña 
  • 150 gr de queso para gratinar 
  • Orégano, aceite y sal 
Elaboración 
Empezamos preparando la pasta: ponemos agua a hervir en una cazuela y, cuando hierva, añadimos la sal y los macarrones. Los dejamos al fuego hasta que estén listos (como te gusten más, al dente o más blanditos). 
Mientras se hacen los macarrones, en una sartén calentamos algo de aceite y pochamos la cebolla picada a fuego medio. Cuando esté dorada, añadimos la carne picada y lo dejamos unos minutos. Pasado ese tiempo, añadimos el tomate y un poco de sal y orégano. 
Escurrimos la pasta, que ya estará lista, y la echamos en una fuente para horno, añadiendo por encima la salsa que hemos preparado. En la superficie, añadimos el queso para gratinar. 
¡Al horno! Como solo queremos gratinar, lo encendemos para que caliente solo por arriba y a una temperatura fuerte. Tras unos minutos, cuando veamos que el queso está ya derretido y algo gratinado, retiramos. ¡A comer! 
Consejos Sanutri 
Puedes sustituir la carne picada por chorizo, pero cuando el niño sea un poco más mayor. En días especiales, puedes añadir salsa bechamel casera a la mezcla. ¡El peque no podrá resistirse! 
Receta recomendada a partir de 12 meses

viernes, 2 de noviembre de 2012

Día de la receta Sanutri: Pasta con champiñones

Foto: McPig
Ahora que estamos en pleno otoño, es el momento de aprovecharnos de muchos de los alimentos de temporada que ofrece esta estación. Uno de ellos son los champiñones, que además de ser sanos y nutritivos para los peques, se cocinan de forma muy sencilla y rápida.

¿Crees que al peque a lo mejor no le gustan? Seguro que con la receta que os proponemos hoy desde Sanutri, especialistas en alimentos infantiles desde hace más de 45 años, los devorarán: pasta con champiñones. ¿Vemos cómo se preparan?

Ingredientes
- 400 gr de pasta (los tallarines quedan muy bien)
- 25 gr de mantequilla
- 150 gr de champiñones frescos
- nata líquida
- 1 corteza de limón
- 50 gr de queso emmental
- sal y perejil

Elaboración
Empezaremos preparando la salsa, para lo que lo primero que debemos hacer es picar bien la cebolla, y lavar y picar los champiñones. Escogemos un cazo, calentamos la mantequilla, y rehogamos ahí un poco la cebolla. Continuamos añadiendo los champiñones, y dejamos que todo se sofría durante unos 3 minutos.

Añadimos la nata líquida, removemos un poco y, por último, agregamos el queso desmenuzado y dejamos que se derrita. Añadimos sal y un poco de perejil picado.

Con la salsa lista (o mientras se prepara, como prefieras), ponemos a cocer la pasta. Cuando esté preparada, la escurrimos y la mezclamos con la salsa. ¡Y a comer!

Consejos Sanutri
Esta receta admite variaciones. Si se prefiere, se puede utilizar otro queso suave como podría ser un queso cremoso o un queso fresco. En cuanto al tipo de pasta, los tallarines y los lazos quedan muy bien, pero ¡cualquier otro modelo vale!

Receta recomendada a partir de 24 meses

jueves, 3 de mayo de 2012

Día de la receta Sanutri: ñoquis caseros


Foto: Frank Jania
La pasta es algo que encanta a los peques, pero muchas veces podemos llegar a aburrirnos de preparar siempre el mismo tipo. ¿Qué tal algo diferente? No nos referimos a la salsa, sino a la pasta en sí: ¿has probado alguna vez los ñoquis? ¡Resulta que son facilísimos de hacer!

Una de las ventajas de preparar ñoquis caseros es que, además, puedes contar en la cocina con la ayuda de tu pinche preferido: ¡el peque! Seguro que le encanta amasar la pasta y formar las bolitas finales… ¿Quieres conocer la receta? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 40 años, te la enseñamos.

Ingredientes
-1 kg de patatas
-200 gr de harina
-1 huevo
-Sal y aceite de oliva

Elaboración
El primer paso para hacer nuestros propios ñoquis es preparar las patatas, ya que son su ingrediente principal: las pelamos y ponemos a cocer en una olla con bastante agua. Cuando estén bien cocidas, las retiramos del agua y las trituramos con un tenedor o pasapuré mientras están todavía calientes.

Cuando tengamos las patatas bien trituradas, les añadimos el huevo, una pizca de sal y seguimos mezclándolo todo. Lo siguiente, una vez que el huevo y las patatas están bien mezclados, es ir añadiendo poco a poco la harina hasta obtener una masa homogénea y algo pegajosa. Una vez que esté lista, ¡toca amasar en serio! Enharinamos manos y encimera y amasamos un poco la mezcla. A continuación, vamos formando cilindros de masa que vamos cortando en trocitos.

¡Ya sólo queda cocer! Ponemos agua al fuego y cuando hierva añadimos los ñoquis. Cuando empiecen a flotar significará que ya están listos y podemos ir sacándolos con una espumadera (o escurriendo el agua, pero es más complicado). Añádeles la salsa que más te guste: de tomate, pesto, queso… ¡deja volar tu imaginación y a disfrutar!

Consejos Sanutri
Uno de los trucos para que los ñoquis estén más deliciosos todavía es el de ir marcando en cada uno algunas incisiones con un tenedor (esto puede hacerlo el peque perfectamente). Así, cuando les añadamos la salsa, esta se adherirá a ella más y hará que la pasta esté más sabrosa.


Receta recomendada a partir de 18 meses