SANUTRI - Alimentos Infantiles

martes, 19 de agosto de 2014

Consejos Sanutri: ¡Ha llegado el momento de abandonar la bañera infantil!

Foto: http://goo.gl/CmmLQP
Cuando el cuerpo del pequeño empieza a ser demasiado grande para manejarlo con soltura y el bebé ya no puede chapotear ni moverse a gusto, ha llegado el momento de empezar a bañarlo en la bañera familiar. Allí disfrutará de mucho más espacio y podrá moverse mejor sintiéndose más cómodo.
Chapotear en el agua es un ejercicio muy completo para los bebés ya que fortalece los músculos de la espalda y del cuello, les ayuda a ejercitar los brazos y las piernas, mejora su coordinación corporal, les prepara para el gateo y les hace más conscientes de cómo son físicamente y de lo mucho que pueden hacer con su cuerpo.
En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te contamos cómo conseguir que el bebé se sienta cómodo y a gusto teniendo en cuenta las medidas de seguridad necesarias durante el baño:
Para que se vaya familiarizando el bebé te recomendamos que al principio coloques su bañera infantil con agua dentro de la bañera grande. 
Dado que puede haber resbalones debes tomar algunas medidas de precaución: coloca antideslizantes en el suelo. Pueden ser alfombrillas, ventosas o pegatinas antideslizantes. De todas formas, no le quites el ojo de encima al bebé mientras está en la bañera y evita que se ponga de pie. 
Si antes el baño era un momento de higiene, a partir de ahora empezará a ser un momento de juego. Disfrutará con juguetes de goma y cubos, por ejemplo. 
El baño es un momento mágico para los niños, ya que se relajan a la vez que disfrutan. :)

jueves, 7 de agosto de 2014

Consejos Sanutri para la hidratación del peque en verano

Foto: Ran Yaniv Hartstein
En verano, esta combinación de altas temperaturas y mayor actividad física provoca que los peques suden mucho, y por ello es muy importante, evitar la deshidratación. ¿Quieres saber cómo mantener al peque bien hidratado? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos algunos trucos. 
Si el peque tiene menos de seis meses y se alimenta exclusivamente de leche materna, no hace falta darle agua. La leche materna tiene mucha agua y una alimentación a demanda cubrirá sus necesidades de hidratación. 
Ten siempre agua mineral a mano. En las comidas, que el peque beba un vasito, y luego cuando esté por ahí, dale siempre de beber como mínimo cada dos horas. ¡Aunque no tenga sed! Los peques no suelen sentir sed hasta que ya hay síntomas de deshidratación. 
Conciencia al peque de la necesidad de beber agua a menudo. A partir de los tres o cuatro añitos ya puedes ir contándole por qué es muy importante beber agua, especialmente en verano. 
Ofrécele una dieta rica en líquidos. No se trata solo de beber: para la hidratación de verano es muy importante también tomar mucha fruta y verduras, además de leche y zumos naturales. 
No le metas prisa. Como en todo, es importante que el peque beba a su ritmo, con tiempo y con calma. 
Limpia el vaso, biberón o botella tres veces al día aunque haya quedado líquido en él. Tira lo que haya sobrado, limpia el vaso, y rellénalo con agua nueva. 

Siguiendo estos trucos el riesgo de deshidratación de peque será casi mínimo, ya solo queda disfrutar del verano. ¿Tienes en cuenta todos estos detalles para hidratar al peque? ¿Cuáles son tus trucos infalibles? 

martes, 5 de agosto de 2014

Día de la Receta Sanutri: Ensaladilla rusa

Foto: Amayita
Se trata de una receta fantástica para combatir el calor al ser una comida refrescante y para comer en familia.
Es un plato muy sabroso e ideal para la dieta de los niños por su alto aporte en nutrientes y su valor energético.
En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te explicamos como preparar paso a paso una ensaladilla rusa casera:

Ingredientes:
· 2 patatas
· 3 zanahorias
· 2 huevos
· 1 lata pequeña de guisantes
· 2 latas de atún en aceite
· Mayonesa
· Sal
Elaboración:
Empieza pelando las zanahorias y las patatas e introdúcelas en una cazuela con una pizca de sal a fuego lento. Cuando el agua hierva deja que se cocinen durante 30 o 35 minutos. Mientras tanto, aprovecha para cocer el huevo en otra cazuela durante 10 minutos. Saca todos los ingredientes cuando estén listos y déjalos templar.
Añade en un recipiente los guisantes y el atún. A continuación pela el huevo. Corta en daditos las patatas, las zanahoria y el huevo. Añádelos en el recipiente junto con la mayonesa y remueve con cuidado para que se mezclen bien todos los ingredientes.
¡La ensaladilla rusa ya está lista! Introdúcela en la nevera el tiempo que consideres necesario para que esté fresquita cuando la sirvas.
¡Que aproveche!
Consejo Sanutri:
· Te recomendamos que utilices mayonesa de bote para evitar posibles contaminaciones en el huevo.
Alérgenos:
Contiene huevo
Receta recomendada a partir de 18 meses

miércoles, 30 de julio de 2014

Consejos Sanutri: Beneficios de hacer cosquillas al bebé

Foto: http://ow.ly/zJISR 
¿Sabías que el tradicional juego de hacer cosquillas influye en el desarrollo de los niños? Además, se trata de un juego que permite compartir momentos de risas y diversión.

Es importante saber escoger el momento ya que no es recomendable hacerlo cuando el niño tiene sueño, hambre o está jugando tranquilamente. 
En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te contamos cuáles son los beneficios de hacerle cosquillas al peque: 
  • Estimulan los sentidos del niño, su sociabilidad y su capacidad de expresión. 
  • Ayudan a ejercitar los músculos. 
  • Mejoran el sistema inmunológico. 
  • Fortalecen el corazón. 
  • Fomentan el contacto físico entre padres e hijos incentivando el vínculo entre ellos. 
  • Permiten ganar conciencia y respeto por su cuerpo de forma didáctica. Por ejemplo, puedes decirle que una araña u hormiga pasa por sus pies, piernas, estómago, brazos… ¡Así aprende jugando! 
  • Contribuyen en el desarrollo emocional del pequeño al ser un antídoto contra la tristeza y el estrés. 
Cuando le haces cosquillas, su cerebro libera endorfinas, también llamadas hormonas de la felicidad. Por lo tanto, ¡las cosquillas contribuyen al bienestar!

jueves, 24 de julio de 2014

Día de la Receta Sanutri: Helado de Yogurt

Foto: ginnerobot

Este verano Sanutri, especialista en alimentación infantil, os acerca las mejores recetas para aliviar las altas temperaturas. Hoy os enseñamos a preparar un rico y fácil helado de yogurt, que servirá para acercarles la fruta de un modo diferente a los más peques de la casa.

Ingredientes (para 2 raciones):
  • 150g. de fruta de temporada
  • 250ml. de yogurt natural
  • 2 cucharadas de azúcar glacé
Elaboración:
Lavar y trocear la fruta elegida en trocitos muy pequeños. Colocar el yogurt, la fruta y el azúcar en un recipiente y batir con batidora hasta mezclar todo bien. Llenar los moldes de helados con la mezcla y ponlo en el congelador durante al menos 3 horas.
Truco Sanutri:
Aprovecha las frutas de la temporada para elaborar tus helados. Es una forma original de acercárselas a los peques. También puedes probar varios moldes con diferentes formas, o usar recipientes que tengas por casa.
Esta receta está recomendada a partir de los 9-12 meses

martes, 22 de julio de 2014

Consejos Sanutri: Cuidados y precauciones de los niños en el agua

Foto: nromagna
El verano es una época de descanso, relajación y disfrute con los pequeños, sobre todo en la piscina. Conlleva momentos de diversión y juegos en el agua y por ello debemos evitar cualquier peligro.

En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos consejos para el cuidado de los bebés y los niños en el agua. ¿Sabías que a partir de los 4 años los niños ya pueden aprender a nadar?

  • Es muy importante mantener vigilados a los niños aunque sepan nadar. A los menores de 5 años, sepan nadar o no, nunca hay que dejarlos solos en la piscina. Las clases de natación son muy recomendables para que aprendan a desenvolverse en el agua y evitan muchos riesgos. ¡Además la natación es un deporte muy completo! 
  • Los flotadores o manguitos son elementos de seguridad adicional aunque no sustituyen la vigilancia y acompañamiento de un adulto. Es conveniente comprobar que estos accesorios de seguridad sean de calidad y estén homologados convenientemente. 
  • Es importante educar previamente al niño sobre el comportamiento que debe tener en la piscina. Debes explicarle los juegos peligrosos: correr por el bordillo de la piscina, tirarse encima de otros, sujetarse de otr@ niñ@ que está en el agua, tirarse cerca de los escalones… 
  • En el caso que tu hij@ sea un bebé, debes saber que son muy vulnerables en el agua por lo que no se deben bañar solos en ningún caso. En el caso de que se mantenga en pie conviene que te quedes en la piscina para niños que suele ser más pequeña y menos profunda. 
  • Protegerse del sol es imprescindible. Es conveniente no tomar el sol durante las horas centrales del día y proteger siempre tu piel con crema solar bien aplicada. 
  • Es muy importante respetar el tiempo de digestión, que en el caso de los niños es de dos horas. 
El agua desarrolla a los niños y para que sea una actividad segura vigila activamente y continuamente a tu peque.

miércoles, 16 de julio de 2014

Día de la Receta Sanutri: Guacamole

Foto: http://ow.ly/zatDp 
¡Hoy te proponemos una receta mexicana! Se trata de una receta apta para niños por lo que es una versión no picante de guacamole casero.
El ingrediente principal es el aguacate, que le proporciona la mayoría de sus nutrientes. Es una rica fuente de fibra y vitamina C y también de vitamina A y hierro. Los aguacates además son ricos en grasa, necesaria para el desarrollo físico y mental de tu hij@.
Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te explicamos cómo preparar esta divertida receta.

Ingredientes (4 personas)
  • 3 aguacates maduros
  • 1 tomate
  • ½ limón
  • 10 g de aceite de oliva
  • ¼ de cebolla picada (opcional)
  • Sal 

Elaboración
Empieza cortando los aguacates por la mitad quitándoles el hueso. Con la ayuda de una cuchara extrae la pulpa del aguacate aplastándola con un tenedor en un plato hondo y añade una pizca de sal. 
A continuación corta el tomate en daditos y añádelo junto al aceite y a la cebolla en el plato anterior. ¡Mezcla con energía!
Ha llegado el momento de añadir unas gotas de limón para darle sabor y para que conserve el color.
Finalmente introduce el guacamole en la nevera para conseguir la temperatura deseada. 

Consejo Sanutri
  • Te recomendamos que untes bastoncillos de pepino en el guacamole. ¡Es una magnífica combinación!

Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 10 de julio de 2014

Consejos Sanutri: Cómo alimentar bien a nuestros hijos en verano

Foto: Charlotte Morrall

Durante el verano, la alimentación de los más peques de la casa sufre algunos cambios, motivados por los nuevos horarios y temperaturas. Desde Sanutri, especialista en alimentación infantil con más de 45 años de experiencia en el sector, te ofrecemos varias recomendaciones a tener en cuenta para que los niños coman bien en vacaciones.


  • El organismo de los más peques es más reacio a los cambios en los horarios de las comidas, así que los adultos deben procurar adaptarse a las horas de alimentación ya establecidas. En verano los niños experimentan más sed y tienen menos hambre, en general, por ello es recomendable comer más a menudo pero más ligero. El consumo de grasas no debe sobrepasar el 30% del aporte calórico diario del peque. Por esto, se debe evitar abusar de las frituras y controlar la ingesta de yogures, huevos, mantequilla o nata. Puedes reemplazarlos con alimentos guisados, cocidos o asados.
  • Los hidratos de carbono (pan, patatas, arroz, pasta, judías, frutos secos...) deben suponer una parte importante de la dieta veraniega infantil, aportando entre un 50-60% de las calorías diarias totales.
  • Las frutas y verduras aportan gran cantidad de agua necesaria para mantener nuestro cuerpo hidratado en verano. También son un estupendo aporte de vitaminas, minerales y fibra, perfectas para reducir los problemas gastrointestinales típicos de estas fechas.
  • Los batidos de frutas y los helados artesanos son una muy buena opción para las meriendas.
  • Respetar el periodo de digestión según el alimento ingerido antes de darse un baño.

martes, 8 de julio de 2014

Día de la Receta Sanutri: Puré de carne y verduras

Foto: http://ow.ly/yTJ2o 
Las verduras aportan fibra vegetal que es importante para un buen tránsito intestinal y también vitaminas, minerales y oligoelementos.
Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te explicamos cómo preparar este nutritivo puré lleno de sabor y energía.

Ingredientes 
  • 100 g de ternera
  • 50 g de patatas
  • 40 g de zanahoria
  • 40 g de judías verdes
  • 10 g de aceite de oliva
Elaboración
Empieza lavando muy bien las verduras y a continuación pélalas y trocéalas. Te recomendamos que utilices un trozo de carne entera sin grasa y que la trocees después de la cocción.
A continuación hierve las verduras y pon la carne en la sartén hasta que estén todos los ingredientes listos.
¡Ha llegado el momento de trocear la carne! Finalmente bate todos los ingredientes añadiendo un poco de agua en la que has hervido las verduras.
Consejo Sanutri
  • Te recomendamos que dejes el puré muy fino para que tu bebé no tenga problemas al comerlo y le añadas un chorrito de aceite de oliva.
Receta recomendada a partir de 8 meses

jueves, 3 de julio de 2014

Consejos Sanutri: ¡No olvides esterilizar el chupete!

Foto: Cristian Beckerle
¿Cómo esterilizar uno de los mejores amigos de los pequeños que les acompañan durante sus primeros meses de vida? Recuerda que es importante mantener su higiene para evitar el contagio de bacterias y enfermedades virales. Antes del primer uso y después de que caiga al suelo es necesario limpiarlo.

En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos las claves para que sepas cómo esterilizar el chupete del bebé. 
  • Cuando el chupete es nuevo debes esterilizarlo antes del primer uso. El método más recomendable es introducirlo en agua hirviendo durante cinco minutos. 
  • Lavar el chupete con frecuencia con agua y jabón antibacterial neutro también es importante. Después de esterilizar el chupete, si tu bebé no va a utilizarlo en el momento debes guardarlo en un lugar cerrado, en un sitio que sea seco y no tenga humedad. 
  • Te recomendamos tener otro chupete por si el que usa tu peque se cae al suelo y no tienes dónde limpiarlo. 
  • Recuerda que el chupete no sirve para alimentar a tu hij@ ni como ayuda para que se tome un medicamento ya que podría ocasionarle caries. 
Finalmente debes saber que el chupete se debe reemplazar cada 2 meses para evitar los primeros signos de deterioro y por higiene.