SANUTRI: agua - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2014

Consejos Sanutri para la hidratación del peque en verano

Foto: Ran Yaniv Hartstein
En verano, esta combinación de altas temperaturas y mayor actividad física provoca que los peques suden mucho, y por ello es muy importante, evitar la deshidratación. ¿Quieres saber cómo mantener al peque bien hidratado? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos algunos trucos. 
Si el peque tiene menos de seis meses y se alimenta exclusivamente de leche materna, no hace falta darle agua. La leche materna tiene mucha agua y una alimentación a demanda cubrirá sus necesidades de hidratación. 
Ten siempre agua mineral a mano. En las comidas, que el peque beba un vasito, y luego cuando esté por ahí, dale siempre de beber como mínimo cada dos horas. ¡Aunque no tenga sed! Los peques no suelen sentir sed hasta que ya hay síntomas de deshidratación. 
Conciencia al peque de la necesidad de beber agua a menudo. A partir de los tres o cuatro añitos ya puedes ir contándole por qué es muy importante beber agua, especialmente en verano. 
Ofrécele una dieta rica en líquidos. No se trata solo de beber: para la hidratación de verano es muy importante también tomar mucha fruta y verduras, además de leche y zumos naturales. 
No le metas prisa. Como en todo, es importante que el peque beba a su ritmo, con tiempo y con calma. 
Limpia el vaso, biberón o botella tres veces al día aunque haya quedado líquido en él. Tira lo que haya sobrado, limpia el vaso, y rellénalo con agua nueva. 

Siguiendo estos trucos el riesgo de deshidratación de peque será casi mínimo, ya solo queda disfrutar del verano. ¿Tienes en cuenta todos estos detalles para hidratar al peque? ¿Cuáles son tus trucos infalibles? 

jueves, 5 de junio de 2014

Día de la Receta Sanutri: Limonada para niños

Con la llegada del buen tiempo, Sanutri, especializados en productos de nutrición infantil, aprovecha para traerte los platos más refrescantes.

Hoy os presentamos una bebida con la que vuestro niño podrá participar en su elaboración. ¡Cómo nos gusta la limonada!

Ingredientes (2 raciones):

  • 2 tazas de zumo de limón 
  • 3 tazas de agua 
  • 150 g de azúcar 
Elaboración:
Hacemos el zumo exprimiendo los limones. Lo echamos en una jarra y añadimos el azúcar. Removemos y esperamos a que se disuelva.

A continuación añadimos agua fría. Antes de servir decoramos los vasos con tiritas de piel de limón. Siempre podéis rectificar el punto de dulzor añadiendo un poco más de zumo ¡Recordad servirlo frío!

Truco Sanutri:
  • En la decoración de los vasos puedes añadir una o varias pajitas de colores para que sea más atractivo para tu niño.
Esta receta está recomendada a partir de 18 meses

martes, 26 de junio de 2012

Trucos para la hidratación del peque en verano

Foto: Ran Yaniv Hartstein
Ahora que estamos ya de forma oficial en verano, las buenas temperaturas y las vacaciones hacen que los peques pasen mucho más tiempo al aire libre jugando y corriendo. 

Es sin duda la actitud que hay que fomentar, pero sin olvidar algo muy importante: ¡beber agua!
  • Si el peque tiene menos de seis meses y se alimenta exclusivamente de leche materna, no hace falta darle agua. La leche materna tiene mucha agua y una alimentación a demanda cubrirá sus necesidades de hidratación.
  • Ten siempre agua mineral a mano. En las comidas, que el peque beba un vasito, y luego cuando esté por ahí, dale siempre de beber como mínimo cada dos horas. ¡Aunque no tenga sed! Los peques no suelen sentir sed hasta que ya hay síntomas de deshidratación.
  • Conciencia al peque de la necesidad de beber agua a menudo. A partir de los tres o cuatro añitos ya puedes ir contándole por qué es muy importante beber agua, especialmente en verano.
  • Ofrécele una dieta rica en líquidos. No se trata solo de beber: para la hidratación de verano es muy importante también tomar mucha fruta y verduras, además de leche y zumos naturales.
  • No le metas prisa. Como en todo, es importante que el peque beba a su ritmo, con tiempo y con calma.
  • Limpia el vaso, biberón o botella tres veces al día aunque haya quedado líquido en él. Tira lo que haya sobrado, limpia el vaso, y rellénalo con agua nueva.

    Siguiendo estos trucos el riesgo de deshidratación de peque será casi mínimo, ya solo queda disfrutar del verano.¿Tienes en cuenta todos estos detalles para hidratar al peque? ¿Cuáles son tus trucos infalibles?
En verano, esta combinación de altas temperaturas y mayor actividad física provoca que los peques suden mucho, y por ello es muy importante, evitar la deshidratación. ¿Quieres saber cómo mantener al peque bien hidratado? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos algunos trucos:

martes, 3 de abril de 2012

Claves de la alimentación infantil en primavera

Foto: Harsha K R
Como todos sabemos, la primavera es una época de cambios, que afectan al ciclo vital y que pueden provocar cambios físicos y anímicos a todos los de casa, pero en especial a los más pequeños. Puede aparecer con nerviosismos o también con sensaciones de debilidad y decaimiento, sobre todo en los primeros días de la estación.

Por eso desde Sanutri, especialistas en alimentación infantil desde hace más de 40 años, queremos daros hoy algunas claves para llevar una cuidada alimentación en esta época del año, para que estos cambios afecten menos a los niños.
  • Las comidas deben ser más frecuentes y en cantidades más pequeñas que en otras estaciones. Se debe mantener una dieta variada y equilibrada, y sobre todo tener especial cuidado con el consumo de alimentos no nutritivos y el picoteo, que puede surgir por estar más horas fuera de casa.
  • En esta época los niños realizan más ejercicio físico con lo que necesitan más energía para mantener su actividad durante todo el día. Se recomienda una dieta baja en grasa y basada sobre todo en hidratos de carbono, fibra y vitaminas.
  • También el sol empieza a aparecer, por lo que es necesario que los más pequeños estén constantemente hidratados, bien con agua o con zumos o batidos de frutas naturales.
  • Para llevar una dieta sana disfrutando de los alimentos de temporada podremos incorporar en sus comidas productos como puerros, zanahorias, espinacas, lechugas, judías y calabacín, entre otros. Así como, frutas del tipo de las nectarinas, melocotones, fresas, pera, pomelo, albaricoques y cerezas; teniendo en cuenta siempre la edad del niño debido a que no todas las frutas se pueden introducir en la misma edad.
  • Se deberá repartir el aporte calórico a lo largo del día, por eso es esencial que los desayunos sean variados, ricos en lácteos, zumos o batidos naturales y cereales. En las comidas podremos dar al peque ensaladas, macedonias, con una gran variedad de ingredientes aprovechando los productos de la primavera; y en las cenas, que deberán ser ligeras, se recomienda darle al peque un caldo vegetal o puré de verduras para empezar, y de segundo platos con pescado, carne o huevos.
¿Qué os parecen estas claves? ¿Qué más añadiríais? Ofrecer al peque una diete sana y variada será la mejor ayuda para los cambios que trae esta nueva estación.