SANUTRI: alimentación en primavera - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación en primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación en primavera. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2014

Día de la Receta Sanutri: Limonada para niños

Con la llegada del buen tiempo, Sanutri, especializados en productos de nutrición infantil, aprovecha para traerte los platos más refrescantes.

Hoy os presentamos una bebida con la que vuestro niño podrá participar en su elaboración. ¡Cómo nos gusta la limonada!

Ingredientes (2 raciones):

  • 2 tazas de zumo de limón 
  • 3 tazas de agua 
  • 150 g de azúcar 
Elaboración:
Hacemos el zumo exprimiendo los limones. Lo echamos en una jarra y añadimos el azúcar. Removemos y esperamos a que se disuelva.

A continuación añadimos agua fría. Antes de servir decoramos los vasos con tiritas de piel de limón. Siempre podéis rectificar el punto de dulzor añadiendo un poco más de zumo ¡Recordad servirlo frío!

Truco Sanutri:
  • En la decoración de los vasos puedes añadir una o varias pajitas de colores para que sea más atractivo para tu niño.
Esta receta está recomendada a partir de 18 meses

martes, 17 de abril de 2012

Consejos Sanutri para ir de picnic con los peques


foto: Sharron
Con la primavera y las buenas temperaturas instaladas ya en todos nuestros parques apetece cada vez más salir al aire libre con nuestros peques, a disfrutar del sol y de la naturaleza. Una idea perfecta y que los niños adorarán es la de ir de picnic, ¿hay algo más primaveral que eso?

Es posible que te asalten dudas. ¿Qué debes llevar? ¿Qué hay que tener en cuenta? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 40 años, queremos ayudarte. ¡Aquí van algunos consejos para ir de picnic con los peques!
  • ¿Qué comida llevar? Escoge siempre alimentos fáciles de preparar, transportar y comer al aire libre. Las ensaladas de pasta o arroz son perfectas, así como la tortilla, el huevo duro, la fruta, queso y embutidos, pan y galletas. ¡Y no te olvides de llevar mucha agua y zumos para estar todos bien hidratados!
  • ¿Y los accesorios? Tan importante como llevar la comida adecuada es no olvidar un mantel o manta para poner en el suelo y sentarnos todos, evitando la humedad de la hierba. Si vas a llevar alimentos que deban mantenerse en frío como yogures, lleva una neverita o bolsa térmica. Y si quieres que el picnic sea perfecto, ya sabes: ¡transporta los alimentos en una cesta!
  • ¿Dónde hacer el picnic? La elección del lugar es clave. Intenta, si puedes, inspeccionarlo antes de ir con los peques. ¿Hay sitio para jugar? ¿Está limpio? Vigila también que no haya peligros cerca, como desniveles. Si hay algún lago o río, asegúrate de que no sean peligrosos y mantén a los peques siempre algo alejados.
  • Protección solar. Hacer picnic significa estar al aire libre bastante rato, por lo que es necesario proteger la piel de los peques (y la nuestra) de los rayos del sol. Además de mediante la ropa y un gorrito, aplica protección solar de forma regular.
  • Planea algún juego. Es cierto que normalmente los peques en la naturaleza se entretienen y divierten con cualquier cosa, pero siempre podemos aprovechar para planear algún juego educativo. Si vamos con amigos con más niños, ¡mucho mejor!
  • Déjalo todo limpio y que el peque te ayude. Al acabar el picnic toca recogerlo todo y no dejar basura, un momento perfecto para educar al peque en la importancia del cuidado al medio ambiente. Si se acostumbra desde pequeño a recoger de forma que sea un juego, será un adulto ejemplar en este sentido.

¿Animados ya para ir de picnic? Esperemos que disfrutéis de la experiencia.

martes, 3 de abril de 2012

Claves de la alimentación infantil en primavera

Foto: Harsha K R
Como todos sabemos, la primavera es una época de cambios, que afectan al ciclo vital y que pueden provocar cambios físicos y anímicos a todos los de casa, pero en especial a los más pequeños. Puede aparecer con nerviosismos o también con sensaciones de debilidad y decaimiento, sobre todo en los primeros días de la estación.

Por eso desde Sanutri, especialistas en alimentación infantil desde hace más de 40 años, queremos daros hoy algunas claves para llevar una cuidada alimentación en esta época del año, para que estos cambios afecten menos a los niños.
  • Las comidas deben ser más frecuentes y en cantidades más pequeñas que en otras estaciones. Se debe mantener una dieta variada y equilibrada, y sobre todo tener especial cuidado con el consumo de alimentos no nutritivos y el picoteo, que puede surgir por estar más horas fuera de casa.
  • En esta época los niños realizan más ejercicio físico con lo que necesitan más energía para mantener su actividad durante todo el día. Se recomienda una dieta baja en grasa y basada sobre todo en hidratos de carbono, fibra y vitaminas.
  • También el sol empieza a aparecer, por lo que es necesario que los más pequeños estén constantemente hidratados, bien con agua o con zumos o batidos de frutas naturales.
  • Para llevar una dieta sana disfrutando de los alimentos de temporada podremos incorporar en sus comidas productos como puerros, zanahorias, espinacas, lechugas, judías y calabacín, entre otros. Así como, frutas del tipo de las nectarinas, melocotones, fresas, pera, pomelo, albaricoques y cerezas; teniendo en cuenta siempre la edad del niño debido a que no todas las frutas se pueden introducir en la misma edad.
  • Se deberá repartir el aporte calórico a lo largo del día, por eso es esencial que los desayunos sean variados, ricos en lácteos, zumos o batidos naturales y cereales. En las comidas podremos dar al peque ensaladas, macedonias, con una gran variedad de ingredientes aprovechando los productos de la primavera; y en las cenas, que deberán ser ligeras, se recomienda darle al peque un caldo vegetal o puré de verduras para empezar, y de segundo platos con pescado, carne o huevos.
¿Qué os parecen estas claves? ¿Qué más añadiríais? Ofrecer al peque una diete sana y variada será la mejor ayuda para los cambios que trae esta nueva estación.