SANUTRI: helado - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Día de la Receta Sanutri: Polo de limón y fresa

Foto: http://ow.ly/AIPyi 
¿Cómo preparar un refrescante polo casero? Con el calor apetece preparar este postre con los niños. Además son naturales, sanos y con muchas vitaminas. 
En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te contamos cómo preparar esta divertida receta :)

Ingredientes:
  • 250 gr de fresas
  • 3 cucharadas de azúcar
  • Un chorrito de zumo de limón
  • 125 ml agua
Elaboración:
Empieza lavando y cortando las fresas en trocitos. A continuación ponlas en un cazo con el azúcar y el agua. Cuando hierva espera 10 minutos para que suelten todo su jugo. Deja enfriar y tritúralas con la batidora. Finalmente, añade un chorrito de zumo de limón, introduce la mezcla en moldes para polos y mételos en el congelador al menos 4 horas.
Consejo Sanutri:
  • Transcurridas dos horas introduce el palito del helado para asegurarte que quede bien centrado.
Alérgenos:
Contiene fresas
Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 24 de julio de 2014

Día de la Receta Sanutri: Helado de Yogurt

Foto: ginnerobot

Este verano Sanutri, especialista en alimentación infantil, os acerca las mejores recetas para aliviar las altas temperaturas. Hoy os enseñamos a preparar un rico y fácil helado de yogurt, que servirá para acercarles la fruta de un modo diferente a los más peques de la casa.

Ingredientes (para 2 raciones):
  • 150g. de fruta de temporada
  • 250ml. de yogurt natural
  • 2 cucharadas de azúcar glacé
Elaboración:
Lavar y trocear la fruta elegida en trocitos muy pequeños. Colocar el yogurt, la fruta y el azúcar en un recipiente y batir con batidora hasta mezclar todo bien. Llenar los moldes de helados con la mezcla y ponlo en el congelador durante al menos 3 horas.
Truco Sanutri:
Aprovecha las frutas de la temporada para elaborar tus helados. Es una forma original de acercárselas a los peques. También puedes probar varios moldes con diferentes formas, o usar recipientes que tengas por casa.
Esta receta está recomendada a partir de los 9-12 meses

miércoles, 12 de junio de 2013

Día de la Receta Sanutri: Helado de chocolate casero

Foto: milkandhoney2012
Estos días que ya va llegando el calor que mejor merienda o postre para el peque que un helado de chocolate y, si es casero, ¡mucho mejor!

En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te proponemos este clásico que tiene mucho éxito entre los niños y que al ser casero, sirve para reducir la cantidad de conservantes artificiales en la dieta de los peques y es más sano. Además, es muy sencillo de hacer. ¡Toma nota!

Ingredientes
  • 250 ml. de leche
  • 250 ml. de nata
  • 25 gr. de cacao en polvo
  • 85 gr. de chocolate fondant
  • 100 gr. de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • Sal
Elaboración

En primer lugar, batimos las yemas con el azúcar hasta que esté todo disuelto, y lo reservamos a parte en un bol. Seguidamente vertimos la leche con la nata y el caco en polvo en un cazo a fuego bajo, y vamos removiendo hasta que se disuelva el cacao y no queden grumitos.

Posteriormente rayamos o partimos en trocitos pequeños el chocolate fondant para incorporarlo a la mezcla anterior. Lo batimos todo junto hasta que se deshaga el chocolate y para darle un poquito más de sabor, le añadimos una pizca de sal.

Ahora toca incorporar la mezcla de yemas que teníamos reservada y batirlo todo bien durante unos minutos para que no hierva ni se corta la mezcla. Después lo retiramos del fuego y lo dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Si tienes heladera, cuando la mezcla se haya enfriado, la introduces allí durante unos 30 minutos. Sino también puedes ponerla en un recipiente plano y metálico para después meterlo al congelador. Eso sí, tienes que ir removiendo la mezcla cada media hora durante unas tres horas para que no queden trocitos de hielo.

Luego solo toca, en el momento que os apetezca, sacar los recipientes del congelador y disfrutar de un rico helado de chocolate.

Truco Sanutri

¿Qué te parece utilizar moldes de formas divertidas para introducir los helados en el congelador? ¡Al peque le encantará! Además, justo antes de comer el helado, también puedes añadirle unas virutas de chocolate o trocitos de fruta natural.

Receta recomendada a partir de 12 meses

martes, 14 de agosto de 2012

Consejos Sanutri para una merienda saludable en verano


Foto: Ernst Vinke
Con el verano y los cambios de rutinas muchas veces se relaja un poco la insistencia en comer sano, especialmente en las meriendas. Los peques pedirán más (y muchas veces conseguirán) tomarse esas patatas fritas que ven en el chiringuito de la playa o cualquier otro snack poco sano pero fácil y rápido de comer.

Por supuesto, no pasa nada si alguna vez se les concede a los peques el capricho pero esto no debería convertirse en hábito. ¡Hay muchas meriendas saludables compatibles con el verano que gustarán a los peques! Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos algunas ideas:
  • Fruta fresca. Pocas cosas apetecen más en un día de calor que tomarse una pieza de fruta fresquita. Es sano, aporta mucha agua y además está muy rica. Hay muchas frutas de temporada para escoger: melocotones, paraguayos, sandía en trocitos… ¡acostumbra al peque a tomar fruta por la tarde y tómala con él si al principio no le apetece mucho!
  • Un helado tipo artesano: los helados son un producto de gran aceptación por parte de los niños, ya que a parte de una fuente de calcio, aportan otros nutrientes y vitaminas claves para la dieta del peque. Si encima lo preparas casero o lo compras en algún lugar de helados artesanales los beneficios serán mayores.
  • Un batido de frutas o frutas con yogur: los batidos de frutas caseros o las frutas con yogur son una alternativa dulce, sabrosa, y cien por cien nutritiva que animan a los peques a tomar fruta y a refrescarse en estos días tan calurosos.
  • Yogur con cereales: ¡Vitaminas, fibra y energía! es tan fácil como coger un yogur y acompañarlo de los cereales que más le gusten al peque. ¡Puedes incluso mezclar diferentes tipos de cereales!
  • Zumo de frutas o agua. En verano es más importante que nunca no olvidar la hidratación, por lo que cualquiera de estas meriendas debería acompañarse de algo para beber. Una simple botella de agua es perfecta o, si tenemos ganas, algún zumo natural.
  • Sándwich o bocadillo. Los clásicos son los clásicos: en verano los peques pueden seguir merendando un bocata o, para hacerlo algo más ligero, un sándwich. Eso sí, evitando los embutidos grasos tipo chorizo o mortadela. Algunas ideas son jamón york y queso, jamón serrano con tomate, atún… ¡lo que se te ocurra!
Y una vez que el peque haya repuesto energías con una merienda sana y nutritiva… ¡a jugar el resto de la tarde de verano!