SANUTRI: dulce - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2012

Día de la Receta Sanutri: Mona de Pascua

Foto: Pablo Rodríguez
El día de la Mona es uno de los más especiales y mágicos en comunidades como Catalunya, es el día en el que nuestros hogares deslumbran con las infinitas sonrisas de los más pequeños. Además, es el día que, como manda la tradición, los padrinos llevan este dulce regalo para disfrutarlo con sus ahijados.

En Sanutri, especialistas en alimentación de los más pequeños, os proponemos que este año podáis tener una sorpresa doble, ¿qué os parece si además la hacemos con nuestras propias manos? Con esta sencilla receta podremos compartir el momento de la preparación con nuestros ahijados y hacer un poquito más especial este día si cabe.

Ingredientes
-1 yogurt de limón
-3 huevos
-1 medida de leche
-3 medidas de harina
-2 medidas de azúcar
-1/2 medida de aceite de girasol
-1 sobre de levadura
-la corteza rallada de 1 limón
-mantequilla para untar el molde
- 300grs de chocolate negro para coberturas
- un bote de nata líquida para montar
- un huevo de chocolate
- plumas de colores

Elaboración
Una vez tenemos todos los ingredientes preparados encendemos el horno y dejamos que se caliente. Mientras tanto en un primer paso cogemos un bol y batimos los huevos y el azúcar, después vamos echando poco a poco el yogurt, el aceite, la leche y revolvemos todo muy bien hasta que quede una masa homogénea. El padrino será el encargado de ir batiendo la masa con la ayuda de la batidora. Después, vamos añadiendo poco a poco la harina, echamos la ralladura de limón y por último, y siempre con la ayuda de nuestro pinche especial, añadimos la levadura.

Una vez seleccionado el molde en el que cocinaremos nuestra Mona lo untamos con mantequilla y lo espolvoreamos con harina (nuestro ahijado lo pasará en grande aquí), no nos olvidemos de eliminar el exceso. Ahora sí, echamos la masa y lo introducimos en el horno, debe subir y cuajar. Aproximadamente puede tardar unos 45 minutos a 180º, por supuesto esto depende de cada horno, lo mejor es ir echándole un vistazo de vez en cuando. 
 
Una vez está ya cocinado y ha enfriado lo vamos a cortar por la mitad de manera horizontal, y lo vamos a rellenar con una capa de nata y vamos a volver a colocar la parte superior. Con la ayuda del artesanal y recurrido baño maría vamos a derretir todo el chocolate, una vez que esté fundido y, alejado de las manos golosas de nuestro peque, cubriremos todo el bizcocho con el chocolate y lo adornaremos.

Para adornarlo pondremos en la parte superior las plumas de colores y en el lateral unos ricos huevos de chocolate; y ¡listo para servir!

Consejos Sanutri
Recordad que la Mona es muy famosa por su decoración, por lo que podéis desplegar toda vuestra creatividad decorándolo con lacasitos, conguitos y un montón de productos que le darán sabor y sobre todo color a vuestra Mona de Pascua.

¡Estamos seguros de que será un día genial para toda la familia!


Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 20 de octubre de 2011

Día de la Receta Sanutri: Crema otoñal (de castañas)

Foto: Clubcookingcookies
Desde Sanutri, empresa de alimentación infantil con más de 40 años de experiencia, os proponemos una deliciosa receta aprovechando los productos de esta estación otoñal. 
Para hoy os traemos una rica receta de crema de castañas dulce. ¿Os apetece?

En estos meses muchos alimentos están en su mejor época y es muy saludable aprovecharlos para nuevos platos, que podremos ir añadiendo poco a poco a la dieta del peque. Así, conseguiremos que vayan probando nuevos alimentos de cara a mantener una dieta equilibrada.

Ingredientes (2 raciones)
- 400gr de castañas
- 400ml de leche
- 180gr. de azúcar
- Un poco de sal
- ½ vaina de vainilla

Elaboración
Lavamos las castañas y les cortamos la parte superior en forma de cruz, como cuándo se preparan para asar, y las ponemos en una cacerola con abundante agua a hervir.

Una vez dentro dejamos que hierva durante aproximadamente 10 minutos para ablandar la cáscara y las retiramos. Las dejamos enfriar un poco y cuando podamos manipularlas, sin que enfríen, las pelamos una por una.

Una vez hecho esto ponemos en un cazo al fuego las castañas, la leche, el azúcar, y le añadimos una pizca de sal y la vaina de vainilla; y lo dejamos cocer unos 20 minutos hasta que veamos que las castañas están totalmente tiernas. Para comprobar si están bien hechas las podemos pinchar con un tenedor y comprobar si se deshacen. 

Cuando estén totalmente cocidas retiramos el cazo del fuego y quitamos la vaina de vainilla, después con la batidora trituramos las castañas hasta obtener una crema fina y compacta, hasta que quede a nuestro gusto. La retiramos del fuego y la dejamos enfriar y ya estará lista para servir. 

Consejo Sanutri
Si vemos que la crema ha quedado muy espesa podemos añadirle un poco más de leche para que no esté tan compacta. Además, para decorarla podemos espolvorear el plato con un poco de cacao o canela, y añadir un pequeño barquillo o galleta. 

Receta recomendada a partir de 18 meses