SANUTRI: cebollas - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta cebollas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cebollas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Día de la Receta Sanutri: Cordero al horno


Foto: http://ow.ly/txzok

La carne de cordero es jugosa y tierna. ¿Qué parte de cordero es la adecuada para los bebés? Te recomendamos que escojas la pierna de lechal ya que el contenido de grasa es menor. 

Hoy desde Sanutri, especialistas en alimentación infantil desde hace más de 40 años, te proponemos una receta perfecta para un domingo en familia.

Ingredientes (2 raciones)
  • 1 pierna de cordero lechal
  • 2 patatas
  • 4 cebollitas francesas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 150 ml de agua (1 vaso)
  • Sal
Elaboración 
Se trata de una receta muy sencilla aunque requiere de tiempo ya que tiene que hornearse durante una hora y media aproximadamente. ¡Mientras vigilas el horno te lo puedes pasar en grande con tu peque!

Un experto en el cordero al horno no utiliza muchos condimentos, será suficiente con un poco de agua para el horneado y sal para la carne.

¡Manos a la obra! Precalienta el horno a temperatura alta (250ºC). Sala la carne y pela las cebollas mientras tanto. Coloca la carne con la parte interior de la pierna hacia arriba en una cazuela de barro o en una bandeja metálica. Añade un poco de aceite en el vaso de agua y corta las patatas a tu gusto. A continuación baja la temperatura del horno a 160ºC y vierte el vaso de agua con aceite en la base del recipiente. Mete el recipiente en el horno con las patatas y cebollas. La carne irá soltando su jugo sobre el agua y así se irá formando la salsa. Deja hornear durante 1 hora y 10 minutos aunque cada 20 minutos te recomendamos abrir la puerta del horno e ir hidratando la carne con la salsa que se va formando en el recipiente. En los últimos 20 minutos da la vuelta a la pierna subiendo la temperatura a 180ºC e hidrátala de nuevo. Con este método la piel te quedará muy crujiente y el interior muy jugoso.

Truco Sanutri
  • Puedes cortar las patatas en forma de circunferencia y las cebollas en tiras finas colocándolas alrededor de las circunferencias de tal manera que formen un sol. Incluso, si tienes buen pulso, puedes añadir aceite a las patatas haciendo que el sol sonría. :)

¡El secreto está en hacerlo con cariño y paciencia!

Receta recomendada a partir de 12 meses

jueves, 1 de marzo de 2012

Día de la Receta Sanutri: Vichyssoise caliente

foto: Emi Yañez
Una de las mejores cosas del invierno son las cremas de verduras: calentitas, nutritivas y ¡riquísimas! Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 40 años, las recomendamos para los peques tanto como para los mayores. ¿La propuesta de hoy? ¡Una vichyssoise calentita!

Su nombre deja ya bastante claro de qué cocina procede la receta. Efectivamente, se trata de un plato típicamente francés, aunque no deja de ser una deliciosa crema de puerros. ¡A los peques les encantará!

Ingredientes (4 raciones)
- 500 gramos de patata
- 4 puerros
- 2 cebolletas (o 1 cebolla)
- 50 gramos de mantequilla
- 200 ml de nata líquida (opcional)
- 1 litro de caldo de pollo
- Aceite y sal

Elaboración
Como en todas las cremas de verduras, lo primero es cortar bien todos los ingredientes: empezamos por los puerros, a los que quitamos las raíces y las hojas verdes y a continuación cortamos en tiras finas. Después preparamos también la cebolla pelándola y cortándola en juliana.

Una vez cortados, el puerro y las cebollas ya se pueden ir poniendo al fuego. Para ello, escogemos una cazuela grande, le echamos dos cucharadas de aceite y la mantequilla y esperamos a que se derrita a fuego lento. Cuando la mantequilla esté ya líquida, incorporamos la cebolla y el puerro y los dejamos haciendo a fuego lento entre unos 15 ó 20 minutos.

Mientras esperamos a que se cocine el puerro, aprovechamos para pelar y cortar las patatas en trozos pequeños (como si fuesen para una tortilla, por ejemplo). Las añadimos a la olla, les damos una vuelta para que se rehoguen un poco, y añadimos ya el caldo de pollo. Ahora toca esperar: ponemos la tapa y dejamos que todo cueza a fuego lento entre 30 y 40 minutos.

Ya solo queda el último paso: coger la batidora y triturar bien toda la mezcla hasta que quede una crema finita y uniforme. A continuación, añadimos la nata y vemos como está de sal. ¡Y a servir!

Consejo Sanutri
La vichyssoise tradicional se sirve fría (es perfecta para verano), pero caliente nos viene muy bien para estos días de invierno. Si no tienes nata líquida a mano o te parece muy pesada, puedes sustituirla por la misma cantidad de leche. ¡El sabor final de la crema es tan suave y delicioso que a los peques les encantará!

Receta recomendada a partir de 18 meses

jueves, 6 de octubre de 2011

Día de la Receta Sanutri: Crema de champiñones

Foto: Rooey
Llega el otoño y con él la temporada de setas. Los champiñones son unos de los hongos más agradables para su consumo y sirven para hacer ricas y populares cremas, adecuadas para toda la familia y que sirven para saciar y nutrir perfectamente también a los más peques de la casa. 
¿Os animáis a preparar una rica crema de champiñones?

Ingredientes (4 raciones)
- 400 gramos de champiñones limpios
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 cucharadita de aceite
- 2 cucharaditas de harina
- 1 litro de agua

Elaboración
Cortamos en láminas los champiñones bien limpios y picamos bien la cebolla pelada y los dientes de ajo. En una cazuela echamos una cucharadita de aceite para rehogar la cebolla y el ajo hasta que se doren. Añadimos los champiñones troceados, bajamos la intensidad del fuego y colocamos la tapa de la olla para que se cocinen durante unos 15 minutos. Posteriormente echamos las cucharaditas de harina al sofrito hasta que se disuelva. Vertemos un litro de agua y removemos, dejándolo hervir durante otros 10 minutos a fuego muy suave. Para finalizar, trituramos con la batidora y ponemos el puntito de sal.

Consejo Sanutri
Puedes evitar que los champiñones se pongan negros al partirlos o cortarlos en láminas si les echas unas gotitas de zumo de limón o vinagre.

Receta recomendada a partir de 24 meses