SANUTRI: consejos centro educativo - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta consejos centro educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos centro educativo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

Consejos Sanutri para que tu hijo disfrute del deporte

La actividad física aporta grandes beneficios para los peques al ser elemental para un crecimiento saludable. Fortalece los músculos y los huesos contribuyendo a un óptimo desarrollo y mejora las habilidades motoras. Además, es un proceso educativo fruto de la integración grupal establecida por las relaciones sociales.
Foto: pradeep.sawlani
Estas líneas van dirigidas a los más pequeños, por lo que no es necesario que éstos practiquen algún deporte en concreto si no que salir a realizar ejercicio en familia es suficiente. Podéis jugar al pilla pilla, jugar con una pelota, salir a pasear…

En Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te damos algunos consejos para que tu hijo se divierta mientras realiza actividad física:
  • Mediante el sudor el organismo expulsa calcio, hierro y minerales. Por ello, la actividad física tiene que ir acompañada de una buena alimentación e hidratación para que al peque no le falte energía. 
  • Es fundamental que tu hijo se introduzca en el mundo del deporte de una forma gradual teniendo en cuenta su constitución física, edad y preferencias.
  • El juego es el mejor ejercicio para los niños. Si ha llegado el momento de fomentar un deporte es aconsejable que sea de forma que parezca un juego. Es esencial que nunca sea una obligación para que tu hijo disfrute plenamente.
Es altamente recomendable que los padres incentivemos la práctica del deporte y prediquemos con ejemplo. ¡Todos en forma! Así les podemos enseñar a mostrar respeto a los participantes, ganar con humildad y perder con deportividad.

martes, 28 de enero de 2014

Consejos Sanutri para mejorar la comunicación entre los padres y el centro educativo


Los padres y el centro educativo son dos entornos básicos para el pequeño. Por ello, es aconsejable que exista un acercamiento por las dos partes. La comunicación bidireccional entre los padres y el centro educativo es considerada de suma importancia ya que ambos forman parte del proceso educativo del niño.  
Foto: woodleywonderworks
Se ha demostrado que los esfuerzos para mejorar los resultados de los niños son más efectivos si sus familias participan en el proceso educativo. Por ello desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te proponemos que te esfuerces implicándote ya que el resultado será positivo para todos.
  • Es imprescindible ser proactivo e interesarse sobre la situación de tu hij@ en el centro y que no sea éste quien haya de informar únicamente cuando haya problemas. Con ello se potencia la buena comunicación con el centro y se fomenta el vínculo entre padres y profesores. Se recomienda organizar tutorías con el profesor para estar al día de la evolución de tu hij@.
  • Si el colegio organiza charlas o conferencias es aconsejable participar en ellas ya que podrás responder a tus dudas, te integrarás con otros padres y con los profesores. También es importante participar en las actividades que organice el centro.
  • ¿Conoces el buzón de ideas? Éste te da la posibilidad de aportar iniciativas y opiniones al centro educativo por lo que puede hacer prosperar al centro en muchos sentidos. Si tu centro no dispone de el buzón de ideas, ¿te animas a proponerlo?

El objetivo es que haya una cooperación entre las dos partes para el bien de tu hij@ mediante una comunicación asertiva.