SANUTRI: catarro - Alimentos Infantiles
Mostrando entradas con la etiqueta catarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catarro. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de enero de 2015

Consejos Sanutri para saber cómo aliviar la tos del peque

Foto: Ana_Cotta
En esta época del año es bastante normal que los peques se resfríen: el frío y la humedad, los cambios de temperatura, el contacto con otros niños en el cole, etc. Enseguida aparecerán los primeros síntomas del catarro (o la gripe) y uno de ellos será la tos.
La tos no es mala en sí, se trata de un mecanismo de defensa del cuerpo a través del que se intentan despejar las vías respiratorias y eliminar las bacterias y la mucosidad, pero sí es cierto que puede ser molesta para el peque. Ayudándole a aliviarla conseguiremos que pase por su resfriado de forma menos desagradable, además de llevarle poco a poco hacia su recuperación. ¿Cómo aliviar la tos a los peques? Desde Sanutri, expertos en el cuidado de los más pequeños de la casa desde hace 45 años, te damos algunos consejos:
Dale al peque líquidos calientes: leche, infusiones. Estos ayudarán a la rehidratación de las mucosas de la garganta y a aliviar el picor. 
Miel. Es un remedio casero clásico, y lo es por algo. La miel ayuda a aliviar la inflamación de la garganta y reducir la tos. Puedes dársela con algún líquido caliente (en un vaso de leche, con limonada) o simplemente administrarle una cucharita directamente cuando tenga un ataque de tos. 
Vahos y humedad. La realización de vahos ayudará al peque a limpiar sus vías respiratorias, lo que le aliviará la tos. Si ésta, además, es seca, la humidificación del ambiente reducirá el picor y las molestias de garganta al peque. 
Si salís de paseo, protégele la garganta y la boca al peque con una bufanda, especialmente si hace mucho frío o el aire está contaminado. Tanto las bajas temperaturas como la polución irritan las mucosas y acentúan la tos. 
No fumes cerca del peque. 
Consulta al pediatra antes de administrarle medicinas al peque o si ves que la tos no se le pasa. 
¿Cómo actúas cuando el peque tiene tos? ¿Tienes algún remedio infalible? Cuéntanos!


martes, 12 de marzo de 2013

Consejos Sanutri: cómo aliviar la tos del peque

Foto: Andrew Vargas
En esta época del año es bastante normal que los peques se resfríen: el frío y la humedad, los cambios de temperatura, el contacto con otros niños en el cole, etc. Enseguida aparecerán los primeros síntomas del catarro (o la gripe) y uno de ellos será la tos. 
La tos no es mala en sí, se trata de un mecanismo de defensa del cuerpo a través del que se intentan despejar las vías respiratorias y eliminar las bacterias y la mucosidad, pero sí es cierto que puede ser molesta para el peque. Ayudándole a aliviarla conseguiremos que pase por su resfriado de forma menos desagradable, además de llevarle poco a poco hacia su recuperación. ¿Cómo aliviar la tos a los peques? Desde Sanutri, expertos en el cuidado de los más pequeños de la casa desde hace 45 años, te damos algunos consejos: 
  • Dale al peque líquidos calientes: leche, infusiones. Estos ayudarán a la rehidratación de las mucosas de la garganta y a aliviar el picor. 
  • Miel. Es un remedio casero clásico, y lo es por algo. La miel ayuda a aliviar la inflamación de la garganta y reducir la tos. Puedes dársela con algún líquido caliente (en un vaso de leche, con limonada) o simplemente administrarle una cucharita directamente cuando tenga un ataque de tos. 
  • Vahos y humedad. La realización de vahos ayudará al peque a limpiar sus vías respiratorias, lo que le aliviará la tos. Si ésta, además, es seca, la humidificación del ambiente reducirá el picor y las molestias de garganta al peque. 
  • Si salís de paseo, protégele la garganta y la boca al peque con una bufanda, especialmente si hace mucho frío o el aire está contaminado. Tanto las bajas temperaturas como la polución irritan las mucosas y acentúan la tos. 
  • No fumes cerca del peque. 
  • Consulta al pediatra antes de administrarle medicinas al peque o si ves que la tos no se le pasa. 
 ¿Cómo actúas cuando el peque tiene tos? ¿Tienes algún remedio infalible? Cuéntanos!

martes, 18 de septiembre de 2012

Consejos Sanutri para prevenir las enfermedades en otoño

Foto: Poppy Thomas-Hill

Con el otoño suelen llegar muchos cambios para los peques: vuelta al cole o a la guarde, tener que empezar a abrigarse, días más cortos… Todos estos factores suelen resultar en una serie de enfermedades típicas de la estación, como catarros, resfriados, diarreas…

Y si bien no suele tratarse de nada grave y tras una visita al pediatra peque se curará en unos tres o cuatro días, siempre está mejor no tener que pasar por el trago y hacer que el peque llegue fuerte al otoño. ¿Cómo prevenir las enfermedades de otoño? Desde Sanutri, expertos en alimentación infantil desde hace más de 45 años, te lo contamos.
  • Alimentación equilibrada y variada. La base de una buena salud y de unas defensas altas es estar bien alimentado: asegúrate de que el peque come de todo y no descuides la fruta y las verduras ahora que llega el frío.
  • Buena hidratación. Tan importante como comer bien, es beber bien. Mantén al peque bien hidratado también en otoño, aunque ya no haga calor y no sea tan evidente como en verano.
  • Buena higiene. Los contagios entre niños en el cole o en la guarde son de lo más habitual. Para evitarlos (o hacer que sean menos frecuentes) es importante inculcar buenos hábitos de higiene en el peque: que se lave las manos, que no se las lleve a la boca... Eso sí, tampoco hay que obsesionarse: los niños son niños y esa “suciedad” ayuda a formar su sistema inmunológico.
  • Acude al médico y evita la automedicación. ¿El peque tiene síntomas de alguna enfermedad? Pide cita con el pediatra y espera a sus recomendaciones. No te precipites dándole medicamentos que no le hayan recetado.
  • Ante todo, ¡tranquilidad! Es normal que los peques se pongan enfermos: se trata, al fin y al cabo, de un proceso necesario para que su sistema inmunológico se vaya creando y reforzando.
¿Cuáles son tus trucos para que el peque no enferme? ¿Qué haces cuando ocurre? Contadnos qué consejos utilizáis vosotras.